×

Archivo de Prensa

noticias de la Patria Gaucha
Inicio  »  Archivo de Prensa
« 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 ... »

Visita de la Vicepresidenta de la República, Ing. Carolina Cosse, a la Fiesta de la Patria Gaucha

Publicado el 20/03/2025



En la mañana de hoy, la Fiesta de la Patria Gaucha recibió la visita de la Vicepresidenta de la República, Ing. Carolina Cosse. Fue recibida en el emblemático "Rincón de los Amigos" por el Intendente de Tacuarembó, Dr. Eber da Rosa, junto a miembros de la Comisión Organizadora de la Fiesta, quienes le dieron la bienvenida en un ambiente de camaradería y respeto por las tradiciones gauchas.

Tras saludar a las autoridades y a los periodistas presentes, la Vicepresidenta compartió sus impresiones sobre su primer visita a la Patria Gaucha. "Es la primera vez que vengo a la Patria Gaucha, y también estaré el sábado, pero como ese día es el desfile oficial y habrá mucha actividad, quise venir antes para poder disfrutarla con más calma y conocerla mejor", expresó. Además, destacó su interés por los concursos que se realizan diariamente en el evento, lamentando haberse perdido el de destrezas femeninas. "Me hubiera encantado verlo, pero ya tendré tiempo de conocer las destrezas femeninas camperas", añadió con entusiasmo.

Carolina Cosse también se refirió al concurso de comidas criollas que se está llevando a cabo hoy, destacando la importancia de la gastronomía tradicional como un pilar fundamental para el turismo y el desarrollo económico. "Siempre hay que aprender. La gastronomía es un tema que debemos mirar con la sabiduría de la tradición, pero también con una mirada innovadora. Creo que tiene un rol clave en el turismo, que es una de las principales fuentes de trabajo para mucha gente. En general, los países le dan un valor muy importante a su gastronomía, y creo que nosotros, teniendo las tradiciones que tenemos, podemos sacarle aún más provecho", reflexionó.

La Vicepresidenta subrayó la necesidad de revalorizar y potenciar la riqueza culinaria del país, señalando que, a veces, "uno tiene cosas buenas y está tan acostumbrado a ellas que las da por sentado. Capaz que tendríamos que darle una mirada más profunda y aprovechar aún más nuestra tradición culinaria".

La visita de la Ing. Carolina Cosse no solo refuerza el vínculo entre el gobierno nacional y las expresiones culturales más arraigadas del interior del país, sino que también pone en valor la importancia de eventos como la Fiesta de la Patria Gaucha como espacios de preservación y promoción de la identidad uruguaya. Su presencia y sus palabras resaltan el potencial de la tradición gastronómica y cultural como motor de desarrollo turístico y económico, así como su rol en la generación de oportunidades para las comunidades locales.

Sin duda, esta visita marca un hito en la edición 2025 de la Fiesta de la Patria Gaucha, reafirmando su relevancia como un evento que trasciende lo local para convertirse en un símbolo de la identidad nacional. ¡Bienvenida, Vicepresidenta, a la tierra de la tradición y el espíritu gaucho!





Escenario artístico del Miércoles 19

Publicado el 19/03/2025



El Miércoles 19, el Escenario "BICENTENARIO DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA" comenzó su actividad a la hora 19:00 presentando los siguientes espectáculos:

Baila Caraguatá - Taller Municipal
Ganadores del Festival de Durazno: Solista (Lourdes Zerpa) y Dúo (De Buena Cepa)
Oscar Ramírez y su grupo
NICOLE CARRIÓN (BRASIL)
HEREDEROS PARA VOS








Sociedad Criolla A 4 Espuelas se prepara para el 8° Concurso de Comidas Criollas

Publicado el 19/03/2025

Sociedad Criolla A 4 Espuelas se prepara para el 8° Concurso de Comidas Criollas

La Sociedad Criolla A 4 Espuelas se alista para este jueves 20 de marzo hora 11:30, fecha en la que participará en el 8° Concurso de Comidas Criollas. Los integrantes de esta sociedad están ultimando los detalles para presentar una de las técnicas culinarias menos conocidas de la cultura criolla: el asado ahumado al pozo.

Este método consiste en cocinar la carne dentro de un pozo excavado en el suelo, donde se logra un proceso único de horneado y ahumado que impregna a los alimentos de un sabor inigualable. El ahumado se realiza a través de un fuego distante del fuego de cocción de la carne, a través de un túnel excavado, que conecta ambos fuegos con un tiraje de aire que arrastra el humo a la carne.

La técnica, que ha sido transmitida de generación en generación, no solo destaca por su resultado gastronómico, sino también por su valor cultural.










Concurso de Guasquería en la Patria Gaucha: Arte, Tradición y Excelencia en Exhibición

Publicado el 19/03/2025



Los trabajos de guasquería que participan en el prestigioso Concurso de Guasqueros ya han sido recibidos y se encuentran expuestos al público, listos para ser admirados por su destreza, creatividad y conexión con las raíces tradicionales. Hoy, los jueces se reunirán para deliberar y evaluar cada una de las piezas, que representan lo mejor de este oficio ancestral.

La guasquería, un arte que combina habilidad, creatividad y un profundo respeto por las tradiciones, es mucho más que una práctica artesanal: es un legado vivo que une el pasado con el presente. En este concurso, los participantes demuestran su maestría en la elaboración de piezas únicas y funcionales, como riendas, bozales, maneas y pretales, utilizando técnicas que han sido transmitidas de generación en generación. Cada obra es un testimonio de la dedicación y el amor por preservar una tradición que define la identidad cultural de la región.

Los Premios Patria Gaucha buscan destacar la excelencia en dos categorías principales: prendas de trabajo y prendas de paseo. Estas distinciones no solo reconocen la calidad y la innovación en las creaciones, sino también el compromiso de los guasqueros con la preservación y evolución de este oficio tradicional.

Este concurso no solo celebra la destreza técnica, sino que también rinde homenaje a la cultura gaucha, manteniendo viva una práctica que ha sido fundamental en la vida rural. Las piezas expuestas no son solo herramientas funcionales, sino verdaderas obras de arte que cuentan historias de esfuerzo, tradición y pasión.

El público tiene la oportunidad de apreciar estas creaciones únicas, mientras los jueces deliberan para elegir a los ganadores. Sin duda, este evento refuerza el valor de la guasquería como un pilar cultural y un símbolo de identidad que sigue inspirando a nuevas generaciones.







« 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 ... »

  "La Patria Gaucha llega a las entrañas de esta Bendita tierra uruguaya a través de los acordes de sus guitarra, con los chispazos de los fogones, con los susurros de las cañadas, con el relinchar de sus caballos, con el perfume de los pasteles y las tortas fritas, con el aullido de sus perros, las estrofas de los payadores, con la alegría de las danzas y bailes típicos, con las destrezas de los caballos criollos y sus jinetes..."

- Laetitia d'Arenberg