×

Archivo de Prensa

noticias de la Patria Gaucha
Inicio  »  Archivo de Prensa
« ... 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 ... »

Inauguración oficial de la 38a. Fiesta de la Patria Gaucha

Publicado el 17/03/2025



Con un ambiente cargado de tradición, se llevó a cabo la inauguración oficial de la 38.ª Fiesta de la Patria Gaucha en el emblemático ruedo "Don Homero Formoso", marcando el inicio de una celebración que honra las raíces y la cultura gaucha. El evento, comenzó con el show "Tres Banderas", protagonizado por el talentoso Toto García, quien cautivó al público.

La ceremonia continuó con la Entrada de las aspirantes a Flor del Pago, un momento lleno de color y elegancia que rindió homenaje a la belleza y tradición de la mujer rural. Luego, los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional.

El poeta José Sojbe deleitó al público con un emotivo recitado, seguido de las palabras del Sr. Intendente, Dr. Eber da Rosa, quien presidió la inauguración de la Fiesta de la Patria Gaucha, un evento que, según sus palabras, marca su última participación como jefe de la intendencia en este ruedo. Visiblemente conmovido, el Intendente compartió sus recuerdos y reflexiones sobre la trascendencia de esta celebración para la identidad del pueblo: "La verdad es que para mí también es la primera vez que me toca venir a presidir la realización de esta fiesta en este ruedo, porque históricamente participé de muchas inauguraciones siempre en la Plaza 19 de Abril", expresó el Intendente.
Sus palabras evocaron los inicios de la Fiesta, recordando aquella noche de 1986 en la que el doctor Carlos Arezo presentó su moción en la Junta Departamental de Tacuarembó. "Recuerdo que esa noche, yo estaba presidiendo la Junta y me acuerdo que el comentario de muchos era... eh bueno, este, ¿qué quiere hacer Carlitos con este evento, con esta con esta fiesta criolla? Ya tenemos varias fiestas de sociedades tradicionalistas", rememoró. Sin embargo, el tiempo demostró el "acierto y las bondades de aquel proyecto".
El Intendente también trajo a la memoria sus días como edil departamental y la existencia del ruedo de la Sociedad Patria de Tradición en el mismo lugar que hoy es la Patria Gaucha. Recordó a la Comisión que presidía don Homero Formoso, en la que participaba el arquitecto Hugo Pereda, como los impulsores de la iniciativa ante el entonces intendente Sergio Chiesa, el primero en tener bajo su responsabilidad el desarrollo de la Fiesta de la Patria Gaucha.
"Todos esos son recuerdos, recuerdos que uno lleva, recuerdos que a uno lo van a acompañar hasta el último día de su vida y que hacen a la identidad de este pueblo, a la identidad de esta gente", afirmó con énfasis. Incluso durante su periodo al frente de la Embajada Uruguaya en Venezuela, estos eventos permanecieron en su memoria, resaltando cómo la identidad cultural es fundamental para la existencia misma del Estado Nación.
El Intendente destacó la cultura del Río de la Plata como elemento distintivo de estos pueblos, recordando el ideal de Federación de Artigas. Finalmente, reiteró su convicción en la importancia de este evento y felicitó al doctor Arezo por su iniciativa, subrayando que esta fiesta "reivindica plenamente lo que es la identidad y la cultura de un pueblo". En sus palabras, la Fiesta de la Patria Gaucha se identifica claramente con la cultura del Río de la Plata, la cual "nos da identidad y que nos presenta al resto del mundo".



Luego, se procedió al encendido del fogón, un acto simbólico que estuvo a cargo del Intendente, el Arquitecto Hugo Pereda, presidente de la Comisión Organizadora, y la Flor del Pago, quien encendió la llama que iluminará los días de festejo.

El público disfrutó de un contrapunto de payadores entre Joaquín Crespi y Marzio Pintos, quienes, con su ingenio y destreza, demostraron por qué el arte de la payada es una de las expresiones culturales más queridas y respetadas.

Para cerrar la noche con broche de oro, se realizó el tradicional Pericón Nacional, dirigido por el Prof. Álvaro Cuello. En esta danza participaron niños, jóvenes, adultos y varios integrantes de la Comisión Organizadora, simbolizando la unión de generaciones en torno a las tradiciones que nos unen. En el "Periconazo" bailaron en el ruedo 158 parejas.

La inauguración de la 38a. Fiesta de la Patria Gaucha no solo marcó el inicio de una semana llena de actividades, sino que también reafirmó el compromiso de Tacuarembó con la preservación y promoción de su patrimonio cultural. Un evento que, una vez más, demostró que la esencia gaucha sigue viva y vibrante en el corazón de todos los uruguayos.










Visita de escolares en el Fogón de Gastelú

Publicado el 17/03/2025

Visita de escolares en el Fogón de Gastelú

Los días lunes y martes la Fiesta de la Patria Gaucha recibe grupos de niños de escuelas públicas y privadas, así como jóvenes de liceos y colegios.
Esta tarde, la Aparcería Jaun Gastelú recibió grupos de niños y adolescentes, a quienes se les brindó una charla informativa sobre el significado y la importancia de de la Batalla de Masoller, tema que está recreando esta Sociedad Criolla.



Escenario artístico del Domingo 16

Publicado el 16/03/2025



El domingo 16, el Escenario "BICENTENARIO DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA" comenzó su actividad a la hora 19:00 presentando los siguientes espectáculos:
Contrapunto de jóvenes payadores: Marzio Pintos y Joaquín Crespi
Ganadores del 2do Concurso Nacional de danzas folclóricas: desde Durazno, el Grupo de Weizman Sánchez Galarza
Valentina Lozano
Puro Chamuyo
Los Nocheros (Argentina)








Entrega de Premios del 2do. Concurso Nacional de Danzas Folclóricas

Publicado el 16/03/2025



El Corral de Juancho fue el escenario que albergó la gran final del 2do. Concurso Nacional de Danzas Folclóricas "Prof. Uruguay Nieto". El evento, que rinde homenaje al legado cultural del profesor Uruguay Nieto, reunió a los grupos más destacados del país, quienes ofrecieron un espectáculo de alto nivel artístico y emocional.
También recibimos la visita de grupos de Argentina y de Brasil

El jurado, integrado por Jorge Caride, Laura Varela y Jorge López, tuvo la difícil tarea de evaluar las presentaciones y seleccionar a los ganadores de esta edición. Tras una deliberación exhaustiva, se dieron a conocer los resultados:

Mención al Mejor Bailarín: Facundo Osorio (Salto)
Mejor Bailarina: Antonella Menezes
Tercer Puesto: Grupo "Andanza" (Río Branco)
Segundo Puesto: Grupo "Transitando Huellas" (Salto)
Primer Puesto: Grupo de Weizman Sánchez Galarza (Durazno)

La ceremonia de premiación estuvo presidida por el Arquitecto Hugo Pereda, Presidente de la Comisión Organizadora, y el Contador Ignacio Cuadrado, Vicepresidente.





La Sociedad Gastelú cabalgando de Paysandú a la Patria Gaucha

Publicado el 16/03/2025



En una impresionante demostración de arraigo cultural y espíritu criollo, 150 integrantes de la Sociedad Criolla Gastelú arribaron a la Fiesta de la Patria Gaucha tras una majestuosa cabalgata desde Paysandú. Este grupo, compuesto por niños, jóvenes y adultos, encarnó la esencia de la tradición rural uruguaya, uniendo generaciones en un viaje que no solo conectó distancias, sino que también reforzó los lazos comunitarios y el orgullo por nuestras raíces.







« ... 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 ... »

  "La Patria Gaucha llega a las entrañas de esta Bendita tierra uruguaya a través de los acordes de sus guitarra, con los chispazos de los fogones, con los susurros de las cañadas, con el relinchar de sus caballos, con el perfume de los pasteles y las tortas fritas, con el aullido de sus perros, las estrofas de los payadores, con la alegría de las danzas y bailes típicos, con las destrezas de los caballos criollos y sus jinetes..."

- Laetitia d'Arenberg