×

Archivo de Prensa

noticias de la Patria Gaucha
Inicio  »  Archivo de Prensa
« 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ... »

4to Concurso de Tortas Fritas

Publicado el 22/03/2025



Esta tarde se llevó a cabo el 4to Concurso de Tortas Fritas en el área lindera al Deck, con la participación de las Sociedades Criollas Invitadas. El evento, contó con la presencia de nueve sociedades criollas que compitieron por el título de la mejor torta frita.

Los Sociedades Criollas Invitadas que participaron fueron:

El Malacara
Lazo Rienda y Boleadora
Los Renuevos
El Paraíso de los Gauchos
A 4 Espuelas
El Rellincho
ATRI
Potro y Apero
Amistad Gaucha

La responsabilidad de elegir a los ganadores recayó en los jueces Beatriz Obleda y Miguel Rodríguez, quienes evaluaron las propuestas presentadas. Tras una deliberación, se anunció que el primer puesto fue para la Sociedad Criolla "El Paraíso de los Gauchos", mientras que el segundo lugar lo obtuvo "A 4 Espuelas".





6º Concurso de Montado de Trabajo

Publicado el 22/03/2025



Este sábado a las 18:30, en el "Corral de Juancho", tuvo lugar la 6a edición de una competencia única: el Concurso de Montado de Trabajo.

La competencia se centra en dos aspectos clave: la vestimenta del gaucho y los aperos del caballo, específicamente diseñados para las labores del campo. A diferencia de los atuendos y equipos utilizados en paseos o eventos sociales, aquí se valora la funcionalidad y la adaptación a las tareas rurales. Los participantes deben demostrar su habilidad para montar y desmontar, así como su destreza en el manejo del lazo, una herramienta esencial en el trabajo diario del gaucho.

Además, el jinete debe llevar consigo todas las herramientas necesarias para realizar las tareas tradicionales del campo, como alambrar, enlazar y faenar. Esto no solo pone a prueba la preparación del gaucho, sino también la capacidad del caballo para colaborar en estas actividades. Un aspecto crucial de la evaluación es la coherencia histórica: los elementos presentados deben ser fieles a la época que se pretende representar, asegurando que cada detalle refleje con precisión la vida y el trabajo de antaño.






Desfile de la 38a Fiesta de la Patria Gaucha

Publicado el 22/03/2025



En una mañana linda y nublada, sin el sol abrasador de otros años, arrancando cerca de las 10:00 comenzó el tradicional desfile de la Patria Gaucha.

Con toda la paisanada que participa en la Patria Gaucha, con visitantes de muchos departamentos de Uruguay, y delegaciones de Paraguay, Brasil y Argentina, tuvimos un hermoso y colorido desfile.
Como todos los años, el desfile recorrió la ciudad de Tacuarembó, en esta edición con algo más de 4300 caballos... y para calcular la cantidad de caballada usamos la técnica que nos enseñó Landriscina: contamos las patas y dividimos entre cuatro.























Escenario artístico del Viernes 21

Publicado el 21/03/2025



El Viernes 21, el Escenario "BICENTENARIO DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA" comenzó su actividad a la hora 19:00 presentando (además de la elección de la Flor del Pago) los siguientes espectáculos:

Tacuarembó Danza - Elenco Casa de la Cultura de Tacuarembó
Elección de la Flor del Pago
Payadores en contrapunto Juan Carlos López y Emanuel Calero
Los Bordillos
CATHERINE VERGNES
EMANERO (ARGENTINA)







Concurso de Comidas Criollas para niños

Publicado el 21/03/2025



El Concurso de Comidas Criollas en la categoría infantil tiene como objetivo determinar quién prepara el mejor puchero criollo en marmitas u ollas de hierro, cocinadas directamente sobre fuego de leña. El jurado de Patria Gaucha estuvo integrado el Ingeniero Agrónomo Mario Correa y el reconocido chef Pablo Nuñez.

En esta edición, participaron 12 niños representando a las distintas Sociedades Criollas Participantes. Se dispusieron 4 hogueras, cada una supervisada por adultos, con 3 niños cocinando en cada una. De esta forma, los niños pudieron concentrarse únicamente en la cocina, sin tener que preocuparse por encender o mantener el fuego, ni manipular las pesadas tapas de las ollas de hierro.

Al comienzo del concurso, los adultos de las aparcerías prepararon las mesas con manteles, los ingredientes ya cortados y los utensilios de cocina necesarios. Luego, se retiraron para permitir que los niños cocinaran de manera autónoma.









« 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ... »

  "La Patria Gaucha llega a las entrañas de esta Bendita tierra uruguaya a través de los acordes de sus guitarra, con los chispazos de los fogones, con los susurros de las cañadas, con el relinchar de sus caballos, con el perfume de los pasteles y las tortas fritas, con el aullido de sus perros, las estrofas de los payadores, con la alegría de las danzas y bailes típicos, con las destrezas de los caballos criollos y sus jinetes..."

- Laetitia d'Arenberg