Inauguración del Ruedo Don Homero Formoso
Publicado el 20/03/2025
Hoy, jueves 20 de marzo, se llevó a cabo la inauguración del Ruedo Don Homero Formoso, en el marco de la 38ª Fiesta de la Patria Gaucha. El evento comenzó con un emotivo acto protocolar que incluyó la entonación de las estrofas del Himno Nacional y el izamiento de banderas, en el que participaron autoridades nacionales, departamentales y representantes de la escuela pública.
En esta edición, se decidió que niños de escuelas de todo el departamento de Tacuarembó, incluyendo zonas del interior profundo, acompañaran a las autoridades en el izamiento de las banderas. Este gesto simbólico se realizó en el marco del 180º aniversario del natalicio de José Pedro Varela, el reformador de la escuela uruguaya, quien impulsó las máximas de una educación laica, obligatoria y gratuita.
Las banderas fueron izadas por:
La vicepresidenta de la República, Ing. Carolina Cosse (Pabellón Nacional).
El intendente de Tacuarembó, Dr. Eber da Rosa (Bandera de Artigas).
El jefe de policía de Tacuarembó, Comisario Mayor Retirado Roberto Pereira (Bandera de los 33).
El representante de la delegación brasileña, Glenio López (Bandera de Brasil).
El representante de la delegación argentina, Nelson Lescano (Bandera de Argentina).
El vicepresidente de la Comisión Organizadora, Cr. Ignacio Cuadrado (Bandera de la Fiesta de la Patria Gaucha).
Palabras del Intendente Eber da Rosa
El intendente Eber da Rosa destacó la importancia de la Fiesta de la Patria Gaucha como una reafirmación de la identidad cultural uruguaya. Resaltó que este evento no solo celebra las tradiciones rurales, sino que también se ha convertido en un atractivo turístico que atrae visitantes de todo el mundo.
"Esta fiesta es un orgullo para nosotros, porque muestra al mundo nuestra autenticidad. Como dice mi viejo amigo, el Pepe Mujica, 'la gente no cree en lo que le cuentan, la gente cree en lo que vive'. Y aquí, nuestros paisanos viven y sienten orgullo por sus raíces", expresó el intendente.
Intervención de la Vicepresidenta Carolina Cosse
La vicepresidenta Carolina Cosse manifestó su profunda admiración por el cuidado y el cariño con el que se recrea la tradición en esta fiesta. "La tradición no es algo estático; es una construcción humana que, tratada con respeto y compromiso, se convierte en el fundamento para construir el futuro", afirmó.
Además, envió un saludo especial a las escuelas de Tacuarembó y al Centro del INAU de Curtina, destacando su labor en la reconstrucción social. "Este es un Uruguay que honra su pasado y mira hacia el futuro, un Uruguay que saldrá adelante entre todos, como siempre lo hemos hecho", concluyó.
El acto continuó con la intervención del payador Juan Carlos López, el corte del tiento por parte de la Vicepresidenta, el Intendente, el Vicepresidente de la Comisión y la Flor del Pago; la bendición de los palenques y la suelta del primer potro.
Como cierre, la Comisión Organizadora rindió homenaje al payador Cacho Márquez, una figura emblemática de la fiesta, con la entrega de un obsequio por parte del vicepresidente de la Comisión, Cr. Ignacio Cuadrado, la Flor del Pago Sofía Casas e integrantes de la Comisión organizadora.
La 38ª Fiesta de la Patria Gaucha no solo es un evento cultural, sino también una celebración de la identidad uruguaya, donde el pasado y el presente se entrelazan para construir un futuro lleno de orgullo y tradición.