×

Archivo de Prensa

noticias de la Patria Gaucha
Inicio  »  Archivo de Prensa
« ... 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 ... »

Actividad en el ruedo del Domingo 3

Publicado el 03/03/2024



En esta tarde cargada de emoción y pasión, el ruedo Don Homero Formoso se convirtió en el epicentro de un encuentro inolvidable para los aficionados más jóvenes, aquellos cuyas edades oscilaban entre los 18 y los 28 años. Con un total de 60 montas, este evento prometía ser un espectáculo inolvidable para todos los presentes.

Sin embargo, antes de que la acción comenzara en serio, se produjo un momento de reconocimiento y respeto. Dos palenqueros veteranos, Ruben Melo y Wilson Cuadro, quienes acumulaban más de 14 años de experiencia en el ruedo, cedieron sus lugares a los señores Luis Cabrera y Fernando Barboza. Esta transición simbolizaba un cambio generacional, marcando el paso del tiempo y el relevo de responsabilidades en el ruedo.

La atmósfera estaba cargada de emoción cuando Cabrera y Barboza entraron en el ruedo. Realizaron una vuelta ceremonial portando con orgullo la bandera uruguaya, un gesto que no pasó desapercibido para el público presente. Este acto no solo era un homenaje a la patria, sino también un tributo a la tradición y al espíritu que impulsa la pasión por la monta.

Con la bandera ondeando en alto, los aficionados se prepararon para presenciar un espectáculo lleno de adrenalina y destreza. La combinación de juventud y experiencia prometía una competencia emocionante, donde la habilidad y el coraje serían puestos a prueba en cada monta.

Así, el ruedo Don Homero Formoso se convirtió en el escenario perfecto donde las nuevas generaciones de aficionados demostrarían su valía, mientras que los veteranos seguirían siendo una fuente de inspiración y guía para aquellos que están comenzando su viaje en el mundo de las montas.







COMUNICADO DE LA COMISION ORGANIZADORA

Publicado el 02/03/2024



La Comisión Organizadora de la 37a Fiesta de la Patria Gaucha informa que fueron re-programados los shows de Jorge Guedes y Flia para mañana domingo 3 de marzo; mientras que "Los Totora" se presentarán el día jueves 7 y "Los Palmeras" actuarán el domingo 10.
Las entradas de hoy sábado 2 tendrán vigencia opcional para usarlas uno de estos días, domingo 3, jueves 7 o domingo 10.
Se agradece la comprensión y los invitamos a seguir disfrutando de la Fiesta.

Se comunica a todas las Sociedades Criollas y al público que nos acompaña, que la programación del Ruedo de Patria Gaucha se adelanta una hora este domingo 3, comenzando a las 13:30 Hs.



Escenario artístico del Sábado 2

Publicado el 02/03/2024



El espectáculo artístico en el Escenario Luis Landriscina se vio interrumpido por una importante tormenta de lluvia y viento que obligó a suspender la actividad en el escenario cuando el grupo de Jorge Guedes interpretaba su primer tema.

En instantes estaremos anunciando en qué términos se realizará la reprogramación de los espectáculos que fueron suspendidos: las bandas argentinas "Los Totora" y "Los Palmeras"

A continuación mostramos la galería de fotos de los espectáculos que tuvieron lugar antes de la tormenta:
Los payadores Joaquín Crespi y Victor Sosa, el Cuarteto "Candil de mi Pueblo", Anita Valiente, y Jorge Guedes y familia.








Primer Concurso Nacional de Danzas Folclóricas y Tradicionales

Publicado el 02/03/2024



Esta tarde en el Corral de Juancho, tuvo lugar con gran éxito el Primer Concurso Nacional de Danzas Folclóricas y Tradicionales "Prof. Uruguay Nieto". Con la participación entusiasta de 11 grupos provenientes de diversas regiones, el evento fue un vibrante homenaje a nuestra rica herencia cultural.

En esta primer ronda de selección participaron las siguientes agrupaciones:

Alma de Folclore (Montevideo)
Ballet Folclórico Ñangapiré (Montevideo)
Estirpe Oriental (Montevideo)
Compañía La Juntada (Montevideo)
Grupo de Danzas Andanzas del Sur - Adultos (Montevideo)
Cuerpo de baile tradicional Timbó (Montevideo)
Salsipuedes Grupo Adultos (Montevideo)
Grupo de danzas Arte y Expresión (Río Branco)
Grupo de danzas folclóricas Aymará (Montevideo)
Baile Folclórico Añoranzas (Montevideo)
Raíces Unidas (Canelones)

Después de una jornada colmada de pasión y habilidad, seis grupos sobresalieron y han sido elegidos como finalistas para competir en el cierre del concurso, que se llevará a cabo mañana a las 16:00 horas, nuevamente en el Corral de Juancho.

Los grupos clasificados fueron: Ñangapiré, Añoranzas, La Juntada, Alma de Folclore, Raíces Unidas y Timbó

















Se preparan las aparcerías a orillas de la Laguna

Publicado el 24/02/2024



Las Sociedades Criollas comenzaron la contrucción de sus aparcerías a orillas de la Laguna de las Lavanderas en Tacuarembó. Estas obras son reconstrucciones de época que compertirán en la 37a. Fiesta de la Patria Gaucha 2024.
Vemos ranchos sencillos y sofisticados. Construcciones de ladrillo, de piedra, de barro y paja. Cada aparcería cuenta una historia y recrea una época pasada, un verdadero "viaje en el tiempo" a los años donde se consolidó nuestra Patria.
Y lo increíble es que todas estas obras que constituyen un verdadero museo viviente, serán demolidas una semana después, cuando concluya la Fiesta. Otra buena razón para visitar la Fiesta de la Patria Gaucha este año 2024.








« ... 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 ... »

  "La Patria Gaucha llega a las entrañas de esta Bendita tierra uruguaya a través de los acordes de sus guitarra, con los chispazos de los fogones, con los susurros de las cañadas, con el relinchar de sus caballos, con el perfume de los pasteles y las tortas fritas, con el aullido de sus perros, las estrofas de los payadores, con la alegría de las danzas y bailes típicos, con las destrezas de los caballos criollos y sus jinetes..."

- Laetitia d'Arenberg