×

Archivo de Prensa

noticias de la Patria Gaucha
Inicio  »  Archivo de Prensa
« ... 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ... »

Concurso de comidas Sociedades Invitadas

Publicado el 08/03/2024



Desde las 11:30 de hoy, los miembros del Jurado han recorrido las aparcerías de las Sociedades Invitadas en el Concurso de Comidas Criollas de la Fiesta de la Patria Gaucha.

El jurado de Patria Gaucha estuvo compuesto por la Chef empresaria Sylvana Cabrera y el Ingeniero Mario Correa, y el Cheff Marcelo Bornio.

A diferencia de las Sociedades Invitadas, las Sociedades Participantes deben cumplir con más requisitos. Por ejemplo, el postre es evaluado por el jurado para el concurso, mientras que para las Invitadas es opcional.

En cada establecimiento tradicional de campo, la cocina es rústica, alimentada siempre con fuego de leña. En algunos casos, se utilizan hornos y fogones en el piso, donde se preparan delicias en grandes calderos o directamente al fuego. En contraste, las mesas son lujosas, con platería criolla, loza inglesa y fina cristalería europea.

En este ambiente rústico de los ranchos de barro, el jurado de hoy ha evaluado manjares dignos de los mejores restaurantes.










"Quitutes" en El Refugio de los Gauchos

Publicado el 07/03/2024



Esta mañana en el fogón del Refugio de los Gauchos, se llevó a cabo una demostración que nos adentró en la recreación histórica que están presentando este año: " Retrato de las Quitanderas y Carperas".
Las Quitanderas desempeñaban un papel fundamental en la vida cotidiana de los gauchos, encargándose de la venta de una variedad de productos como "quitutes" éstos eran dulces, panes y más.

Durante la demostración, pudimos presenciar cómo las Quitanderas elaboraban variedades de las tradicionales tortas fritas, un manjar que forma parte del legado culinario de la región. Con maestría, las tortas fueron preparadas y fritas en una olla sobre el fogón, rescatando así técnicas y sabores de antaño.





400 años de la fundación de Soriano

Publicado el 07/03/2024

400 años de la fundación de Soriano

La Sociedad Criolla Patria y Tradición convocó a una conferencia de prensa para presentar su participación en la Fiesta de la Patria Gaucha de este año.

En esta ocasión, la sociedad conmemora los 400 años de Santo Domingo Soriano, el primer asentamiento de pobladores en la Banda Oriental, fundado en 1624. Este hito histórico es motivo de celebración y nos insta a reflexionar sobre nuestras raíces y la importancia de preservar nuestra historia.

Durante la conferencia, el presidente de la Sociedad Patria y Tradición, Sr. Rafael Bentancur, compartió detalles sobre esta destacada propuesta. Además, contamos con la presencia de historiadores, arqueólogos y autoridades de la Intendencia de Soriano, quienes enriquecieron el evento con sus aportes y conocimientos.



Inauguración del Stand de OSE

Publicado el 07/03/2024

Inauguración del Stand de OSE

Con la presencia del Presidente de la Organización de la Fiesta de la Patria Gaucha, Arquitecto Hugo Pereda, junto a la Dra. Susana Montaner, vicepresidenta de OSE, y el secretario General de la Intendencia de Tacuarembó, Dr. José Omar Menéndez, se llevó a cabo la inauguración del Stand de OSE en Patria Gaucha.

El momento culminante se vivió con el tradicional corte de cinta, marcando así el comienzo oficial de las actividades en el stand, donde se ofrecerá información sobre los servicios de OSE y se promoverán acciones relacionadas con el cuidado del agua y el medio ambiente.



Las escuelas visitan Patria Gaucha, y participan con proyectos

Publicado el 07/03/2024

Las escuelas visitan Patria Gaucha, y participan con proyectos

Grupos de escolares visitan Patria Gaucha, y en algunos casos, se integran a la fiesta con sus proyectos. La Escuela Nro. 31 Cerro Batoví, con su Museo Escolar y Hogar Rural inaugurado en 2011, participará con el proyecto "Minitour" a cargo de los alumnos del segundo ciclo, mientras que los del primer ciclo presentarán una investigación sobre "Plantas aromáticas del entorno".
El agrupamiento rural de Quebradas del Norte, conformado por las Escuelas 17, 42, 77, 85 y 102, exhibirá su proyecto "Quebraturis".
La Escuela Nro. 25 de Quiebra Yugos presentará su proyecto "UBUNTU".
La Escuela Especial Nro. 118, Centro de Referencias y Oportunidades, participará con el proyecto "Comunidad Escuela 118 en la Huella de las Tradiciones", que incluye actividades de los talleres ocupacionales de gastronomía y belleza.



« ... 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ... »

  "La Patria Gaucha llega a las entrañas de esta Bendita tierra uruguaya a través de los acordes de sus guitarra, con los chispazos de los fogones, con los susurros de las cañadas, con el relinchar de sus caballos, con el perfume de los pasteles y las tortas fritas, con el aullido de sus perros, las estrofas de los payadores, con la alegría de las danzas y bailes típicos, con las destrezas de los caballos criollos y sus jinetes..."

- Laetitia d'Arenberg