×

Archivo de Prensa

noticias de la Patria Gaucha
Inicio  »  Archivo de Prensa
« ... 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 ... »

Concurso de Montado de Trabajo

Publicado el 09/03/2024



Hoy a las 18:30 re realizó en al "Corral de Juancho" el Concurso de Montado de Trabajo.
En este concurso compiten las Sociedades Participantes.
El concurso evalúa la vestimenta del gaucho y los aperos del caballo preparados para el trabajo de campo, en contraste con los aperos y vestimenta que se pueden lucir en un paseo, o evento social.

El jinete debe montar, desmontar, lacear y recoger el lazo.

El jinete debe tener todas las herramientas para desarrollar las tareas de campo de la época (alambrar, enlazar, faenar, etc.), para lo cual tendrá que demostrar que él y el caballo están aptos. Se evalúa también la coherencia de los elementos mostrados con la época que se dice representar.








Desfile de la 37a Patria Gaucha

Publicado el 09/03/2024



El pronóstico meteorológico anunciaba lluvia para la mañana del sábado, sin embargo el desfile no se suspendió, ¡y no tuvimos nada de lluvia! Una mañana linda y nublada, sin el sol abrasador de otros años.
En esta edición del Desfile de la Patria Gaucha desfiló entre la paisanada el Presidente de la República Luis Lacalle Pou. También desfilaron otras personalidades del periodismo, del arte de la política... vean las fotos.
Muchos niños en este desfile, unos en sus propios caballos, los más chiquitos en brazos de sus padres.
Como en los últimos años, el desfile recorrió la ciudad de Tacuarembó con algo más de 4000 caballos. Para calcular la cantidad de caballada usamos la técnica que nos enseñó Landriscina: contamos las patas y dividimos entre cuatro.

























Escenario artístico del Viernes 8

Publicado el 08/03/2024



El viernes 8 el Escenario de Patria Gaucha presentó los siguientes espectáculos artísticos:
Payadores en contrapunto Liliana Salvat y Emanuel Calero
Juancho Rodman
Luis Landriscina (fuera de Programa, con la presencia del Presidente Lacalle Pou)
Héctor Numa Moraes y el Alemán
Luck Ra (Argentina)








Luis Landriscina en el Escenario que lleva su nombre

Publicado el 08/03/2024




El venerable Luis Landriscina hace muchos años que se retiró de los escenarios, y Patria Gaucha le rinde un homenaje en vida al bautizar su escenario principal con su nombre.
Landriscina subió al escenario que lleva su nombre, saludó a las mujeres presentes por el Día Internacional de la Mujer, y narró un par de cuentos, con el humor, la inteligencia y la calidez que lo convirtieron en leyenda.
Para recibir a Don Landriscina y agradecerle que a pesar de su avanzada edad haga el esfuerzo de subir a un escenario para deleitarnos con sus relatos, Patria Gaucha lo recibió con una delegación de lujo: el Presidente de la República Luis Lacalle Pou, la Vicepresidente de la República Beatriz Argimón, el Intendente de Tacuarembó Wilson Ezquerra, la Princesa Laetitia D'Arenberg y su hijo.





Tenemos nueva Flor del Pago: Sofía Casas

Publicado el 08/03/2024



Con la presencia de la princesa Laetitia D'Aremberg, madrina de la Patria Gaucha, la Vicepresidente de la República Beatriz Argimón, el Presidente de Patria Gaucha Arq. Hugo Pereda, los Diputados del Depto. de Tacuarembó y la actual Flor del Pago Lucía Ramos, la Vicepresidente de la República abrió el sobre con el nombre de las ganadoras del año 2024:

Flor del Pago: Sofía Casas (Sociedad A Poncho y Espuela)
1ra suplente: María Emilia Iramendi (Sociedad El Fogón de Curtina)
2da suplente: Clara Mariana Fros Soto (Sociedad Treinta y Tres y Puntas de Tres Cruces)

En el día de ayer se presentaron en el Escenario "Luis Landriscina" las jóvenes candidatas a Flor del Pago en representación de cada una de las Sociedades Criollas que participan en la Fiesta de la Patria Gaucha.
Este no es sólo un concurso de belleza, ya que la Flor del Pago debe demostrar habilidades de campo y ser un fiel exponente de la mujer rural que ha sido clave en el desarrollo de nuestra tradición. El proceso de elección de la Flor del Pago involucró una serie de pruebas de campo que se realizaron en el transcurso de la Fiesta.











« ... 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 ... »

  "La Patria Gaucha llega a las entrañas de esta Bendita tierra uruguaya a través de los acordes de sus guitarra, con los chispazos de los fogones, con los susurros de las cañadas, con el relinchar de sus caballos, con el perfume de los pasteles y las tortas fritas, con el aullido de sus perros, las estrofas de los payadores, con la alegría de las danzas y bailes típicos, con las destrezas de los caballos criollos y sus jinetes..."

- Laetitia d'Arenberg