×

Archivo de Prensa

noticias de la Patria Gaucha
Inicio  »  Archivo de Prensa
« ... 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 ... »

Lanzamiento de la 37a Fiesta de la Patria Gaucha en Lapataia

Publicado el 26/01/2024



En la tarde de hoy, 26 de enero de 2024, se realizó en el Establecimiento "Lapataia" de Punta del Este el lanzamiento de la 37a Fiesta de la Patria Gaucha.
Como todos los años, el acto comenzó con la llegada del Chasque acompañado por un grupo de caballería gaucha, encabezado por Gustavo Pachón. El chasque portaba un pergamino, que recibido por la Flor del Pago Lucía Ramos, fue entregado a la Madrina de la Fiesta, Laetitia D'Arenberg, quien procedió a su lectura, anunciando la Fiesta.

Se comunicó que la Fiesta se realizará del 2 al 10 de marzo, y se dio a conocer la programación de eventos, y de las actividades que se relizarán durante la Patria Gaucha. Este lanzamiento contó con la presencia de medios de prensa internacionales, así como de la capital del país. Se anunció que este año la Fiesta se extenderá tres días, y se agregarán nuevas actividades, como el Concurso de Ponchos de Lana Cruda, y el 1er. Concurso de Danzas Folclóricas, que ya tiene varios participantes inscriptos en Uruguay y países vecinos.

Con la presencia de muchos turistas procedentes de varios países (aprovechando su presencia por la temporada veraniega del principal balneario uruguayo), el lanzamiento contó con la presencia de la Madrina de la Fiesta, la Princesa Laetitia D'Arenberg, el Presidente de la Comisión Organizadora Arq. Hugo Pereda, el Intendente de Tacuarembó Prof. Wilson Ezquerra, la Vicepresidente de la República Esc. Beatriz Argimón, el Intendente de Maldonado Ing. Agr. Enrique Antía y su Director de Turismo Martín Laventure, el Ministro de Turismo Remo Monzeglio y el hijo de la Princesa D'Arenberg, Guntram von Hasburg-Lothinger.

La jornada terminó con un espectáculo artístico a cargo de Anita Valiente, cerrando con danzas a cargo del grupo "Rumbo Norte" de Tacuarembó.















13o. Concurso Nacional de Guasquería

Publicado el 17/01/2024

13o. Concurso Nacional de Guasquería

La Comisión Organizadora de la 37a. Fiesta de la Patria Gaucha convoca al 13o. Concurso Nacional de Guasquería. Este evento está abierto a la participación de todas aquellas personas vinculadas a esta labor característica de las faenas rurales.

Los participantes podrán inscribirse en el siguiente enlace Concurso de Guasqueros o en la Secretaria de la Fiesta en Complejo CAT 25 de Mayo 203 Ciudad de Tacuarembó, hasta el viernes 23 de febrero de 2024.

- Los datos que deben indicar al momento de la inscripción serán: Nombre y apellido, Cedula de Identidad, dirección, teléfono y fecha de nacimiento.
- Los participantes deberán realizar trabajos de guasquería en el lugar de la muestra, durante los días del concurso para que el público pueda apreciarlo.
- Los participantes deberán tener sus trabajos terminados el día miércoles 6 de marzo de 2024 a la hora 18:00 y deberán permanecer en el stand hasta finalizada la Fiesta de la Patria Gaucha.
- Los trabajos podrán ser comercializados pero no podrán ser retirados hasta que finalice el concurso.
- El Jurado realizara su labor el día jueves 7 de marzo y determinarán en que categoría han de concursar los trabajos presentados.

Se podrá participar en DOS categorías:

A) Conjunto de 3 prendas de Trabajo Trenzada Riendas y cabezada Bozal y cabestro, Manea, Rebenque Pretal

1er. premio
- Trofeo
- $ 7.500 en efectivo
- Publicidad en la red del ruedo.

2o. premio
- Trofeo
- $ 5.500 en efectivo
- Publicidad en la red del ruedo

Premio destaque
- Trofeo

B) Conjunto de 3 prendas de Paseo Riendas y cabezada, Bozal y cabestro, Manea, Rebenque, Pretal

1er. premio
- Trofeo
- $ 14.500 en efectivo
- Publicidad en la red del ruedo.

2o. premio
- Trofeo
- $ 8.500 en efectivo
- Publicidad en la red del ruedo.

Premio destaque
- Trofeo

En todas las categorías se podrá participar con más de un trabajo siempre y cuando los mismos sean de diferente estilo.
- No concursarán trabajos que ya hayan sido premiados en concursos anteriores de Patria Gaucha.
- En caso de traer trabajos que no estén dentro de los estipulados, los mismos podrán ser exhibidos pero no participarán del concurso.
- Las prendas deberán ser presentadas al jurado en el lugar que la Comisión designe y que será comunicado oportunamente.
- El fallo del jurado será indiscutible e inapelable y no tendrá obligación de dar explicaciones sobre sus decisiones.
- La participación en el concurso implica la aceptación de las bases del mismo.
La organización proporcionara el stand donde exponer y vender los trabajos y un pase libre por participante.
Por informes Tel. 4632 7942 en horario de 09:00 a 12:00.



Concurso Ponchos de lana cruda

Publicado el 16/01/2024

Concurso Ponchos de lana cruda

La Comisión Organizadora de la 37a. Fiesta de la Patria Gaucha llama a Concurso de Ponchos de lana cruda hechos de manera artesanal.
Este concurso tiene como principal objetivo destacar a la lana como materia prima, en este caso con un producto final específico que cumple su función de abrigo, siendo una prenda tan tradicional como lo es el poncho de lana.
Asimismo, se desea destacar la habilidad de aquellos quienes toman la lana y la transforman artesanalmente en productos únicos e irrepetibles, tradicionales de nuestra cultura.

- Las prendas deberán ser 100% de lana
- El hilado debe ser artesanal
- El teñido y el color es libre
- Tamaño adecuado para persona adulta y unisex
- Se permite la creatividad en la terminación, respetando la esencia de un poncho de lana en sus funciones.
Cada expositor podrá presentar hasta 2 prendas que deberán venir debidamente identificadas.
Los ponchos se deberán presentar el domingo 3 de marzo hasta la hora 18:00 en la Administración de la Fiesta.
Los mismos serán expuestos en el lugar dispuesto por la organización, donde deberán permanecer hasta el domingo 10 de marzo a la hora 13:00.

Las prendas podrán ser comercializadas después de conocido el fallo, pero no retirados hasta finalizada la exposición.
La jura se realizará el jueves 7 de marzo donde se premiará el mejor poncho exhibido a consideración del jurado cuyo fallo será inapelable.

El premio consistirá en un trofeo y la adquisición de la prenda por parte de la organización de la Fiesta.

Cada expositor deberá retirar sus ponchos el domingo 10 de marzo una vez levantada la exposición y hasta la hora 20:00 en la Administración de la Fiesta; la organización no se hará responsable por las prendas que no sean retiradas en el tiempo establecido.

Para participar del concurso, los interesados deberán inscribirse en el siguiente enlace Concurso Ponchos de lana cruda hasta el día viernes 23 de febrero de 2024.



Patria Gaucha, zona de exclusión

Publicado el 11/01/2024



La Intendencia de Tacuarembó, por Resolución del Ejecutivo que estima pertinente regular los aspectos comerciales de la Fiesta; El Intendente de Tacuarembó Resuelve:
1o.) Facúltase a la Comisión Organizadora de la 37a. Fiesta de la Patria Gaucha, para que a partir del día 1o. de Febrero, a la hora cero y hasta el día jueves 14 de Marzo de 2024,inclusive, tenga potestades y prerrogativas para no autorizar la instalación de vendedores o comerciantes, de cualquier especie, en el área delimitada por; Avenida María Esther Castrillón, desde la calle Florencio Sánchez hasta 25 de Mayo, Avenida Aparicio Saravia, hasta Gral. Rivera y circunvalación de Dirección Nacional de Vialidad (MTOP), Paul Harris, Avda. Fernando Secco Aparicio hasta Carmelo Colmán.
2o.) La Intendencia Departamental, no autorizará bajo ningún concepto la instalación de vendedores ambulantes, a una distancia menor a 100 metros de los espaciosmencionados en el Artículo 1o.
3o.) Esta prohibición incluye especialmente la instalación del citado comercio informal y/o ambulante en toda la zona del Parque Rodó la que está expresamente destinada a otros fines.
4o.) Facúltese a la Comisión Organizadora, a la Oficina de Seguridad y Vigilancia, y Dirección General de Servicios Departamentales de esta Intendencia, no solo al cometido de autorizar la instalación, sino también el de disponer el levantamiento de toda instalación no autorizada y el retiro de personas que no hayan gestionado autorización ante las mismas, pudiendo solicitar el auxilio de la fuerza pública para el cumplimiento de los cometidos delegados. En el cumplimiento de lo expresado se encomienda especialmente a la Unidad de Seguridad y Vigilancia y Dirección General de Servicios el ejercicio de controles sobre calles de ingreso al Barrio López.
5o.) Carecen de valor jurídico y administrativo durante el funcionamiento de la próxima Fiesta de la Patria Gaucha, todos los permisos y autorizaciones otorgadas con anterioridad a la vigencia de esta Resolución y que están comprendidos en lo que disponen los Artículos 1o. y 2o.
6o.) La Comisión queda especialmente facultada para autorizar un espacio fuera de la zona de exclusión demarcada, donde podrá autorizar tales formas de explotación comercial aplicando lo establecido en la Reglamentación.
7o.) Cométese a la Unidad de Seguridad y Vigilancia conjuntamente con la Dirección General de Servicios, la responsabilidad y contralor de lo dispuesto.
8o.) Se prohíbe la presencia en todo el recorrido del desfile el día sábado 09 de Marzo del año 2024, de cualquier empresa que no haya contratado publicidad con la Comisión Organizadora.



Lanzamiento de la 37a Fiesta de la Patria Gaucha en Punta del Este

Publicado el 23/01/2024

Lanzamiento de la 37a Fiesta de la Patria Gaucha en Punta del Este

Como todos los años, la madrina de la Fiesta de la Patria Gaucha, Laetitia D'Arenberg invita al lanzamiento de la Fiesta en el Establecimiento Lapataia de Punta del Este.

El evento se realizará el viernes 26 de enero de 2024 a las 18:00 horas, con la presencia de miembros de la Comisión Organizadora, la Flor del Pago, así como autoridades nacionales y departamentales tanto de Maldonado como de Tacuarembó.

También la presentación se realizará en el Ministerio de Turismo en Montevideo el Miércoles 7 de febrero a la Hora 12 y 30.



« ... 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 ... »

  "La Patria Gaucha llega a las entrañas de esta Bendita tierra uruguaya a través de los acordes de sus guitarra, con los chispazos de los fogones, con los susurros de las cañadas, con el relinchar de sus caballos, con el perfume de los pasteles y las tortas fritas, con el aullido de sus perros, las estrofas de los payadores, con la alegría de las danzas y bailes típicos, con las destrezas de los caballos criollos y sus jinetes..."

- Laetitia d'Arenberg