Los Nocheros en la 34a. Fiesta de la Patria Gaucha
Publicado el 02/12/2019
La agrupación folclórica argentina, Los Nocheros, llegará a la Fiesta de la Patria Gaucha, para cantar sus grandes éxitos, el día viernes 6 de marzo de 2020.
El cuarteto formado por Mario Teruel, Rubén Ehizaguirre, Álvaro Teruel y Kike Teruel es el fenómeno folclórico más grande e importante de Argentina.
Tras su consagración en el Festival de Cosquín, se editó su álbum Con el alma en 1994. Obtuvieron, una variedad de premios, como el Francisco Cánaro, el Olimpia, el Pampa (Córdoba) y el Gardel. También fueron nominados para los Premios Grammy Latinos. Algunas canciones conocidas son Yo soy tu río, Entre la tierra y el cielo, Me enamoré de una zamba, entre otras.
Con 20 álbumes editados hasta el momento, han vendido más de tres millones de copias sólo en Argentina. Sus discos Signos y Señal de Amor fueron certificados diamante (al vender más de 500.000 copias el primero, y 250.000 el segundo) por CAPIF. Además cuentan con 24 certificaciones platino, y 3 de oro.
Actuará Soledad en Patria Gaucha 2020
Publicado el 02/12/2019
La artista argentina Soledad se presentará el día Jueves 5 de marzo de 2020 en la 34a. Fiesta de la Patria Gaucha.
Soledad Pastorutti Zacchino, conocida como Soledad Pastorutti o artísticamente como La Sole, es una cantante y compositora de expresión folclórica, esporádicamente conductora de televisión argentina. Se la apoda El Tifón o El Huracán de Arequito por la energía que irradia en sus presentaciones y por su característico tono de voz.
Ganó el Premio Revelación y Consagración de Cosquín en 1996. Vendió más de siete millones de discos. Ganó el Grammy Latino, 2 discos de diamante, 11 Premios Carlos Gardel, 2 veces ganadora del Premio Martín Fierro, y una gran cantidad de discos de Oro y Platino. Los dos discos de diamante la convierten en la primera y única artista de Argentina que recibe este premio, el primero lo recibió en 2003 por el disco Poncho al viento, el segundo por haber superado las 950.000 unidades vendidas de su álbum La Sole, cuando cumple diez años de carrera.
Realizó más de 2500 shows en Argentina y el mundo. En 2014 obtuvo el Grammy Latino de la mano de Raíz junto a la mexicana Lila Downs y la española Niña Pastori como mejor álbum folclórico, también fue nominada al Grammy. Tuvo papeles como actriz en cine y en televisión (como en la telenovela Rincón de luz) y también como conductora desde 2008 en el programa televisivo Ecos de mi tierra, dedicado a la música Argentina.
Su música renovó el folclore argentino en la década de 1990 y provocó un acercamiento de esta corriente musical a los jóvenes. Es considerada dentro de la camada la nueva figura del folclore nacional junto a otros artistas como Abel Pintos y Luciano Pereyra.
Condolencias de Patria Gaucha por deceso del jinete Leonardo Méndez
Publicado el 02/12/2019
Ante el fallecimiento del jinete Leonardo Méndez, Patria Gaucha hace llegar sus más sentido pésame a sus familiares y amigos.
Leonardo era oriundo de Salto, aunque en los últimos años residía en el Departamento de Soriano. Falleció haciendo lo que más le gustaba: domando potros, y en un infeliz accidente cayó hacia adelante, siendo aplastado por todo el peso del caballo que cayó sobre él.
Festival Criollo
Publicado el 29/11/2019
El domingo 15 de diciembre la Sociedad Criolla Patria y Tradición, organiza el Festival Criollo, en la Laguna de las Lavanderas, Parque 25 de Agosto, Tacuarembó.
Se realizarán pruebas de riendas, tiro de lazo en potros, carreras del cuero, polca de la silla y otras diversiones para toda la familia.
100 montas en Basto y Pelo $ 500 por monta con premios individuales. Los relatos estarán a cargo de los Sres. Carlos Figueroa y Andrés Olivera.
El 1o de enero de 2020, se realizará la Edición Nro. 20 Criollas de Los Renuevos, en Ruta 31 Km 207, Quiebra Yugos, Tacuarembó.
La actividad comenzará a la hora 9:30 con jineteadas en vacunos, pruebas camperas, y doma Indígena.
Desfile de 15 tropillas, más de 100 montas en basto y en pelo.
Concurso de cuchillo, daga o facón.
El ruedo "Flores Piegas" estará a cargo del capataz de campo Alfredo Jauregui, y de Manga Daniel Palle. Relatarán Cacho Márquez y Luis Cabrera.
Habrá servicio de cantina, parrilla y variedad de comidas por el día y la noche.
Se contará con la participación de Marcelo Yordan.
"La Patria Gaucha llega a las entrañas de esta Bendita tierra uruguaya a través de los acordes de sus guitarra, con los chispazos de los fogones, con los susurros de las cañadas, con el relinchar de sus caballos, con el perfume de los pasteles y las tortas fritas, con el aullido de sus perros, las estrofas de los payadores, con la alegría de las danzas y bailes típicos, con las destrezas de los caballos criollos y sus jinetes..."