×

Archivo de Prensa

noticias de la Patria Gaucha
Inicio  »  Archivo de Prensa
« ... 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 ... »

Alojamientos en Tacuarembó

Publicado el 10/02/2020

Alojamientos en Tacuarembó

La Comisión Organizadora de la Fiesta de la Patria Gaucha acaba de publicar un portal de propiedades, donde propietarios de viviendas en Tacuarembó pueden ofrecer sus casas, apartamentos, terrenos o campos para ser alquilados en los días de la Fiesta de la Patria Gaucha.
Este portal es gratuito (la Comisión Organizadora no cobra por publicar propiedades, ni intermedia en el arrendamiento), con el fin de facilitar a los visitantes que desean encontrar alojamientos para viajar a la Patria Gaucha.
También se ofrecen chacras y potreros, ya que muchos visitantes llegan con tropillas de caballos y pueden requerir infraestructura para descanso, alimentación o aguada.
El portal de alojamientos es accesible en https://www.patriagaucha.com.uy/alojamientos



Fiesta de la Patria Gaucha posicionó actividad turística de Uruguay Natural en resto del Mercosur

Publicado el 05/02/2020

Fiesta de la Patria Gaucha posicionó actividad turística de Uruguay Natural en resto del Mercosur

En el lanzamiento de la 34a. edición de la Fiesta de la Patria Gaucha, que se realiza cerca de Tacuarembó, el subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, dijo que ese encuentro cultural trasciende fronteras y capta visitantes de Argentina, Brasil y, en forma incipiente, de Paraguay y Chile.

Por eso, la línea ferroviaria que une esa ciudad con Rivera contribuye al desarrollo del sector en el centro y norte de Uruguay.

"La Patria Gaucha es una de las más de 200 fiestas populares que cada año se realizan en Uruguay, trasciende fronteras y contribuye a posicionar turísticamente a Uruguay" en el Mercado Común del Sur (Mercosur) y otros países de América del Sur, dijo Liberoff en la presentación de ese encuentro artístico-cultural.

En el acto, realizado este viernes 31 en la sede del Ministerio de Turismo, Liberoff estuvo acompañado del director nacional de Turismo, Carlos Fagetti, el intendente de Tacuarembó, Eber da Rosa, y el presidente del comité organizador, Hugo Pereda.

La fiesta de este año se convoca del 3 al 8 de marzo en la Laguna de las Lavanderas, próxima a la ciudad de Tacuarembó, y rinde homenaje a los inmigrantes que se establecieron en el medio rural de esa zona en el siglo XIX.





Concurso de Vidrieras 2020

Publicado el 05/02/2020

Concurso de Vidrieras 2020

La Comisión Organizadora de la Fiesta de la Patria Gaucha conjuntamente con la Asociación Empresarial de Tacuarembó, invitan a los comerciantes a participar en el "Concurso de Vidrieras", que se realizará con motivo de la 34a. edición del evento, a llevarse a cabo del 3 al 8 de marzo del año 2020.
El mismo consiste en la decoración de vidrieras, o de espacios internos o externos de las casas comerciales, con motivos gauchescos y tradicionales en dos categorías:

a) Vidrieras grandes (mayor a un metro cuadrado)
b) Vidrieras chicas (menor a un metro cuadrado)

Las medidas especificadas son simple referencia para el jurado, el mismo será el encargado de definir en qué categoría se encuentra cada Comercio inscripto.-
Las inscripciones se podrán efectuar en forma gratuita hasta el día viernes 28 de Febrero en las oficinas de la Asociación Empresarial, ubicadas en 25 de Mayo 318.





Construyendo las aparcerías

Publicado el 04/02/2020



Las Sociedades Criollas comenzaron a edificar las aparcerías: son las reconstrucciones de época (siempre impecablemete edificadas) que cada una de ellas presentará al Concurso por el Gran Premio Patria Gaucha.
Todos los años estas construcciones se demuelen al terminar la Patria Gaucha, de forma que la Laguna de las Lavanderas sigue siendo un parque urbano de la ciudad de Tacuarembó, y todos los años las Sociedades Criollas vuelven a edificar nuevas propuestas para la próxima Fiesta de la Patria Gaucha.






Más preparativos de la 34a Fiesta de la Patria Gaucha

Publicado el 02/02/2020



Preparando la 34a Fiesta de la Patria Gaucha, hoy domingo 2 de febrero de 2020, los camiones de la Intendencia de Tacuarembó descargaron materiales para las construcciones de las Aparcerías que competiran por el Gran Premio de la Patria Gaucha 2020.
Palos, piedras, piques, barro. Son los materiales que se usaban tradicionalmente en las edificaciones en nuestra campaña, y que las Sociedades Criollas usarán para crear sus reconstrucciones de época, que sin duda serán fieles postales de nuestra historia, como lo han sido en todas las ediciones anteriores de la Fiesta de la Patria Gaucha.




« ... 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 ... »

  "La Patria Gaucha llega a las entrañas de esta Bendita tierra uruguaya a través de los acordes de sus guitarra, con los chispazos de los fogones, con los susurros de las cañadas, con el relinchar de sus caballos, con el perfume de los pasteles y las tortas fritas, con el aullido de sus perros, las estrofas de los payadores, con la alegría de las danzas y bailes típicos, con las destrezas de los caballos criollos y sus jinetes..."

- Laetitia d'Arenberg