×

Archivo de Prensa

noticias de la Patria Gaucha
Inicio  »  Archivo de Prensa
« ... 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 ... »

Grupo argentino La Konga se presentará en Patria Gaucha

Publicado el 21/02/2023

Grupo argentino La Konga se presentará en Patria Gaucha

El viernes 10 de marzo de 2023, se presentará el grupo argentino La Konga en el Escenario Mayor de Patria Gaucha Eduardo "Toto" Méndez. La Konga es una agrupación argentina de cuarteto oriunda de Córdoba, liderada por los cantantes Pablo Tamagnini, Nelson Aguirre y Diego Granadé. El estilo musical creado de esta banda fue bautizado como un "cuarteto romántico" que se combina con bailes y coreografías para cada uno de los temas musicales. La banda comienza a brillar a partir del éxito nacional "La cabaña" que se escucha en los principales medios de la República Argentina. A partir de este éxito comienza a aparecer en varios programas de televisión, entre ellos, "Almorzando con Mirta Legrand".

Según cuentan: "Todo empezó como un hobby llamado "fiebre tropical"... "solo tocábamos en carnavales." Luego de un tiempo el grupo se divide en dos conjuntos "barra brava" y "los Ángeles de fiesta"..."Cuando nos encontrábamos después de cada show nos peleábamos por quien había llevado más gente y quién ganó más dinero." "Toda esta movida la hacíamos por hobby, hasta que un buen día les dijimos a nuestras familias que queríamos hacer esto, pero profesionalmente, dedicarnos al 100% obvio que no querían saber nada pero estamos muy agradecidos a ellos porque nunca nos dejaron caer, siempre estuvieron y estarán al lado nuestro."

Y así fue como se formó la Conga, "C". Fue en Merlo, San Luis, un 14 de abril del 2000 haciendo cumbia. "Fue como una laguna... por los sapos" La Conga hasta ese entonces era con C paso de amateurs a profesionales junto con la búsqueda de un estilo cambiando de cumbia a cuarteto que duró alrededor de 2 años, hasta fines del 2002 donde ya se define el nombre actual de La Konga con "K".

En enero de 2003, su primer disco "Explosivos" lo presentan como no podía ser de otra manera en Villa Dolores. Este disco fue nuestro caballito de batalla. Aquí, es donde aparece un estilo más definido. Algo que los identifica como banda fue el hecho de incorporar instrumentos de viento.

"Otra vez", su segundo disco, trae éxitos como "Te amo", "Hay otra en tu lugar".

En 2004, con su tercer material discográfico "Apasionados", graban en vivo en La Rioja ante 12 mil personas en el estadio del Centro. Ese mismo año participan en el Festival de la Chaya, uno de los eventos más importantes de esa provincia y del país.

En 2005, el cuarto disco "Un sentimiento", marca uno de los puntos más importantes de la banda. En esta edición se incluye el tema "La cabaña", con el cual logran reconocimiento a nivel nacional.

El 9 de septiembre se estrena el single "Olvídate remix" junto a Rusherking.
El 21 de octubre se lanza el single "El mismo aire", en colaboración con Mara Tamagnini.
El 2 de noviembre la banda lanza el tema y videoclip "No se va", protagonizado por Pablo Tamagnini,
El 4 de noviembre se publica el disco "Sin límites", un álbum de 9 canciones con colaboraciones con artistas como Luck Ra, Axel y Sergio Dalma, entre otros. (Fuente: www.cmtv.com)




Chacho Ramos en la 36a. Fiesta de la Patria Gaucha

Publicado el 21/02/2023

Chacho Ramos en la 36a. Fiesta de la Patria Gaucha

En el escenario de mayor de Patria Gaucha denominado “Eduardo Toto Méndez”, vuelve a presentarse Chacho Ramos, en la Laguna de las Lavanderas en la 36a. Fiesta de la Patria Gaucha.

Nacido en Casupá (Florida - Uruguay) Carlos "Chacho" Ramos es considerado hoy por la crítica en general, uno de los máximos exponentes de la música tropical uruguaya.

La manera que Chacho tiene de transmitir sensaciones y sentimientos a través de la ejecución de un instrumento o del canto, distinguiéndolo superlativamente, es sin dudas una condición innata, pero también es el resultado del estudio y la dedicación posterior. Hijo de una profesora de acordeón a piano, el arte siempre estuvo integrado al hogar como el pan de cada dia, y los años posteriores fueron haciendo el camino de un artista cargado de "sensibilidad y expresión", dignas de aquellos que sienten el estilo y actúan en consecuencia, principalmente porque aman lo que hacen.

Emparentado fundamentalmente con el estilo de música que se baila en el interior del país y con el folklore colombiano, Chacho es un artista único, que reúne un conjunto de condiciones que no se encuentran fácilmente en una sola persona.
Lo distingue su don de crear e interpretar "canciones bonitas" de cualquier temática, ya sea dentro o fuera del género. Entre las canciones que ha compuesto Chacho se encuentran una para C.E.M.PA.D.I., una organización que trabaja con personas con capacidades diferentes, el himno del Sarandí F.C. de Sarandí del Yí; su canción "Gitana" en versión salsa, creada y cantada por él mismo, obtuvo el 2do puesto en el Certamen Internacional de Música Latina "Pedro Ferreira" organizado por AGADU.

Dentro del género que lo caracteriza, ha compuesto decenas de temas ya conocidos que a partir de su "Quiero verte", grabado en 1993 con el grupo "Mogambo" de Artigas, fueron integrando diferentes trabajos discográficos.
Después vinieron Ámame, Como una ladrona, Tu piel de diosa, Un sueño en primavera, La historia final, Ironía y decenas de éxitos más, dando fé de que cada una de sus canciones nos dejan algo y expresan cosas comunes a nuestras vidas, vivencias e idiosincrasia. Todos ellos son temas con contenido, que aportan cosas al corazón y a nuestra vida misma.

En el canto popular o folklore, obtuvo premiaciones con distinciones especiales como guitarrista con apenas 18 años, y recientemente participó junto al "Pelado Cordera" y otros músicos de la grabación del tema "Rancho quita penas" del disco de Carlos Malo. También tuvo participación en el tema "Dos bellas palabras, Maestra, Maestro" dedicado a los maestros, donde Chacho canta como solista junto a Luis "Chato" Arismendi y donde también participa Hugo Fattoruso, entre otros.
Varias participaciones más en diversos discos y con diferentes artistas amigos forman parte de la exitosa carrera de "Chacho".

La reciente entrega del premio Graffiti a mejor álbum de música tropical por su último material discográfico "Los dueños del swing", suma otro galardón a la carrera de "Chacho" que, en plena vigencia, nos sigue sorprendiendo con su gran talento y responsabilidad a la hora del trabajo artístico. (Fuente: www.musica.com)




Matías Valdez en la 36a. Fiesta de la Patria Gaucha

Publicado el 21/02/2023

Matías Valdez en la 36a. Fiesta de la Patria Gaucha

El miércoles 8 de marzo, día Internacional de la Mujer, en el escenario mayor de Patria Gaucha denominado "Eduardo Toto Méndez", presentará su show el músico uruguayo Matías Valdez, considerado como uno de los artistas con mayor proyección nacional e internacional.

Matías nació en el departamento de Florida, desde su infancia ha estado involucrado en la música, integrando diversos grupos musicales junto a amigos.

El joven cantautor se convirtió en una gran promesa referente en el ámbito de la charanga y la cumbia en Uruguay.

Sus primeros lanzamientos fueron "Nace un borracho" y "No quiero ser tu amigo". Luego llegaron, entre otros: "Quédate", "Boleto de amor" (con la colaboración Chacho Ramos), "Latidos" y "Me encanta" (con la colaboración de Lucas Sugo).

Ya desde su lanzamiento se convirtió en un artista que se posicionó bien en las plataformas digitales de música.

De sus primeros cinco lanzamientos, cuatro se ubicaron entre los 50 más virales de Uruguay.
Su novedad más reciente es el single "Adiós" junto a su amigo y colega Gonzalo Castillo.




Preparativos de las Aparcerías en la Laguna de las Lavanderas

Publicado el 18/02/2023



A orillas de la Laguna de las Lavanderas de Tacuarembó, hogar de la Fiesta de la Patria Gaucha, comenzó la construcción de los fogones de las Sociedades Criollas que participan de la Fiesta.
Estos fogones o "aparcerías" son detalladas reconstrucciones de época, que incluirán la arquitectura, el mobiliario, los objetos de uso diario, y los personajes que darán vida a las historias que cada Sociedad Criolla presentará este año como parte del concurso al Gran Premio de la Patria Gaucha 2023.
Estos "ranchitos" (o iglesias, o cascos de estancia) serán demolidos inmediatamente termine la semana de la Patria Gaucha: se trata de un gran esfuerzo que hace cada Sociedad Criolla para competir y deleitar a los visitantes, reviviendo las mejores tradiciones de nuestra cultura campera, reviviendo historias de sus respectivos parajes, reviviendo costumbres y legados familiares y locales.
En el predio de la Patria Gaucha comenzó -piedra por piedra, ladrillo por ladrillo- la reconstrucción de nuestra historia regional!








Se habilitó la venta de entradas anticipadas, que se pueden comprar por Internet

Publicado el 28/02/2023



Para comprar las entradas anticipadas con beneficios, debe hacerlo desde la siguiente página web: https://sportsticket.uy/patriagaucha

BENEFICIOS Y CONDICIONES DEL SISTEMA

Antes de realizar su compra revise la cantidad de entradas que desea comprar y el valor total.
La compra está sujeta a la autorización del sistema de pago seleccionado y verificación de datos del Banco.

Las entradas compradas se enviarán por email en formato .pdf a la dirección proporcionada y confirmada por el cliente durante el proceso de compra.

Luego de aprobada la compra, de no recibir el email en 15 min el cliente podrá comunicarse con SportsTicket (ver vías de comunicación) solicitando que el mismo sea enviado nuevamente, pero no podrá realizar cambios en las entradas y tampoco podrá cambiar la dirección de email, salvo constancia de que el correo anterior haya sido rechazado.

Al recibir las entradas por email en caso de imprimirlas deberá guardarlas en un lugar seguro, ya que estos son válidas al portador.
SportsTicket no realiza reposición de boletos si estos han sido perdidos, robados o dañados, quedando los mismos bajo la exclusiva responsabilidad del cliente luego de emitidos.
No realizarán cambios, reembolsos ni devoluciones bajo ningún concepto.

¿SE PUEDE SALIR DE LA FIESTA Y VOLVER A INGRESAR?

Si desea salir de la fiesta y volver a ingresar debe solicitar MARCAR SALIDA al personal de portería. En caso de no realizarlo, no podrá volver a ingresar.
La salida estará habilitada hasta las 22 Hs sin excepciones.

LOS PASES POR UN DÍA NO ESTÁN HABILITADOS PARA SALIR Y VOLVER A INGRESAR.

REQUISITOS PARA INGRESAR

Lea bien las indicaciones de sus entradas. En los casos que exige presentar CÉDULA DE IDENTIDAD recuerde tenerla a mano al momento del ingresar. En esos casos NO se permitirá ingresar sin presentar el documento.

POLÍTICA DE DEVOLUCIONES Y CAMBIOS

Hasta el día martes 7 de marzo el evento será de ingreso libre y gratuito. A partir del miércoles 8 de marzo inclusive y hasta el domingo 12 se deberá adquirir entradas para ingresar y cada entrada será válida para un día específico.
La Comisión Organizadora se reserva el derecho de alterar y modificar la programación del evento.
La Comisión Organizadora se reserva el derecho de postergar el espectáculo si considera que las condiciones meteorológicas no son las indicadas para el evento.
Si la fecha del espectáculo variara por alguna circunstancia, la entrada mantendrá su validez para la fecha definitiva que será anunciada por medios de prensa y redes sociales asociadas al evento.
No se realizarán cambios de entradas, reembolsos parciales o totales ni devoluciones luego de que éstas hayan sido emitidas.

USO DE ENTRADAS, PASES E INVITACIONES

Ningún Tipo de Entrada podrá ser utilizada en ningún caso para su reventa y/o aplicación comercial o de promoción alguna sin la previa autorización por escrito de la organización de dicha fiesta.

DERECHO DE ADMISIÓN Y PERMANENCIA

La comisión organizadora se reserva el derecho de admisión y permanencia en el predio.

VIAS DE COMUNICACIÓN

Para comunicarse con Sportsticket debe hacerlo mediante whatsapp escritos (no audio ni llamadas) al 094 398 630.
Nuestro personal le atenderá inmediatamente durante el horario de atención al público (lunes a viernes de 9 a 17 hrs).
Durante el período del 8 al 12 de marzo el horario de atención al público se ampliará de 9 a 21 Hs todos los días de la semana.

PRECIO DE ENTRADAS

ENTRADA GENERAL PREDIO

ANTICIPADAS CON DESCUENTO

1ra tanda:

MIÉRCOLES 8 $ 300
JUEVES 9 $ 300
VIERNES 10 $ 500
SÁBADO 11 $ 500
DOMINGO 12 $ 250
ABONO $ 1.800 (miércoles 8 a domingo 12)

BENEFICIOS DE COMPRA ANTICIPADA WEB

- Precio con descuento en la compra hasta agotar stock.
- Asegura su lugar y no corre riesgo de quedar sin lugar en el caso de que se agoten las entradas.
- Evita realizar colas en boleterías de la fiesta para su compra presencial.
- ACCESO PREFERENCIAL EXCLUSIVO.

Recuerde descargar su entrada antes de llegar a la fiesta para evitar inconvenientes en caso de saturación de señal celular. Recomendamos realizar una captura de pantalla de sus entradas para tenerlas disponibles en su celular ante falta de señal o internet.

PROMOCIONES ENTRADA GENERAL PREDIO y ABONO



BANCO SANTANDER

- 20% de reintegro con tarjetas de crédito y débito Visa y MasterCard.
- No se aceptan pagos mediante Transferencia Bancaria de cuentas Santander.

REINTEGRO 20%:

- Los reintegros de la promoción serán realizados directamente por los bancos República y Santander directamente en las cuentas de cada usuario acreditando el importe correspondiente al descuento en cada cuenta.
- Si desea saber cuándo se le acreditará el importe correspondiente a la promoción, debe consultar directamente a su banco.
- Cada banco define cuáles son las tarjetas de crédito y débito habilitadas a participar de la promoción. Si desea saber si su tarjeta está habilitada a participar de la presente promoción debe consultar directamente a su banco.

ENTRADAS RUEDO

- Debe comprar aparte su Entrada General Predio para acceder a la fiesta.
- Las promociones de Banco República y Banco Santander NO APLICAN a ENTRADAS RUEDO.

VIERNES 10 $ 200 (Precio único para todos los sectores)

SABADO 11 y DOMINGO 12

SIN NUMERAR $ 350 (Sectores C y D)

NUMERADA $ 400 (Sectores A y B)

- Menores de hasta 12 años cumplidos inclusive ingresan gratis acompañados de un adulto presentando Cédula de Identidad en portería.




« ... 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 ... »

  "La Patria Gaucha llega a las entrañas de esta Bendita tierra uruguaya a través de los acordes de sus guitarra, con los chispazos de los fogones, con los susurros de las cañadas, con el relinchar de sus caballos, con el perfume de los pasteles y las tortas fritas, con el aullido de sus perros, las estrofas de los payadores, con la alegría de las danzas y bailes típicos, con las destrezas de los caballos criollos y sus jinetes..."

- Laetitia d'Arenberg