×

Archivo de Prensa

noticias de la Patria Gaucha
Inicio  »  Archivo de Prensa
« ... 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 ... »

Concurso Comida Criolla categoría niños

Publicado el 11/03/2022



Se va a evaluar entre los niños de las distintas aparcerías la mejor elaboración de un guiso de lentejas sobre marmitas (olla de hierro) a fuego directo de leña. El jurado de Patria Gaucha estuvo integrado por la chef empresaria Sylvana Cabrera, el chef Marcelo Bornio, Ing. Agr. Mario Correa y la chef Guillermina Bauer.
Participaron 12 niños de las diferentes Sociedades Criollas, hubo 4 hogueras a cargo de adultos, con 3 niños cocinando en cada hoguera, de modo que los niños sólo cocinaban sin ocuparse del fuego.
Al comenzar el concurso, los adultos de las aparcerías colocaron en las mesas los manteles, ingredientes pre-cortados e instrumentos de cocina, para luego retirarse y dejar a los niños cocinar solos.










Premiación del Concurso de Guasqueros

Publicado el 11/03/2022



Los Guasqueros (artesanos en cuero) que participaron en el concurso subieron hoy al escenario "Víctor Lima" para recibir un reconocimiento de Patria Gaucha de la mano de la Flor del Pago.
Los premios del concurso fueron entregados por el Intendente de Tacuarembó Prof. Wilson Ezquerra, por la Vicepresidente de la República Beatriz Argimón, por el Ministro de Educación y Cultura Dr. Pablo da Silveira y por el Presidente de la Comisión Organizadora de la Patria Gaucha Arq. Hugo Pereda.
El Ministro da Silveira anunció la creación de una Escuela Nacional de Regionalismo con sede en Tacuarembó, para preservar los saberes tradicionales del campo, incluyendo la guasquería.

Los guasqueros premiados fueron los siguientes:

Categoría Prendas de Trabajo
2do. Premio - Daniel Benitez y Felipe Lima
Trofeo de Radio Tacuarembó
1er. Premio - Altamir Sosa
Trofeo de Presidencia de la República

Categoría Paseo
2do. Premio - Cairo Pintos
Trofeo de Mega FM
1er. Premio - Marcos de Acevedo
Trofeo de Presidencia de la República









Un carruaje inglés en Patria Gaucha

Publicado el 11/03/2022

Un carruaje inglés en Patria Gaucha

Es un carruaje de transporte de valores que usaba la corona inglesa, y del cual sólo quedan dos en el mundo. Se usó durante el Siglo XIX por los monarcas de la época, y fue adquirido en un remate en Inglaterra por Fernando García, tras su muerte pasó a integrar el patrimonio del museo que lleva su nombre. Este carruaje desfilará mañana en el Desfile de la Patria Gaucha,
En el carruaje desfilará la madrina de la Fiesta de la Patria Gaucha, Laetitia D'Aremberg, junto a la embajadora británica Faye O'Connor.



Las marionetas de Don Demetrio

Publicado el 11/03/2022



En el Corral de Juancho, todos los días en varios horarios, los pequeños pueden ver el espectáculo de marionetas de Don Demetrio.
Además de entretener a los chiquitos, los cuentos de las marionetas de Don Demetrio les dejan una enseñanza, una moraleja que los niños entienden y que representa una chispita de la sabiduría de la gente vieja del campo.





Elección del Gauchito y la Paisanita

Publicado el 11/03/2022



Las Sociedades Criollas presentaron sus candidatos a Gauchito y Paisanita de la Patria Gaucha, otra actividad que aporta puntaje para la competencia. Aquí tenemos los niños y niñas a caballo, cuidadosamente ataviados según las tradiciones de campo. Todos los niños desde muy pequeños saben montar a caballo.
El jurado de este concurso está integrado por Cecilia Assunçao, Gustavo Lotito, Martín Jauregui, Juan Pablo Nieto y Mauro Nieto.

Resultados del concurso:

Paisanitas
3ra. María del Pilar Olivera - Fogón de Curtina
2da. Pilar Machado - A Poncho y Espuela
1era. Alfonsina Vilar - Cinco Sauces Amigos Unidos

Paisanitos
3ro. Ignacio Bentancur - Patria y Tradición
2do. Ramiro Minazón - Fogón de Curtina
1ro. Tomás Pereira - A Poncho y Espuela












« ... 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 ... »

  "La Patria Gaucha llega a las entrañas de esta Bendita tierra uruguaya a través de los acordes de sus guitarra, con los chispazos de los fogones, con los susurros de las cañadas, con el relinchar de sus caballos, con el perfume de los pasteles y las tortas fritas, con el aullido de sus perros, las estrofas de los payadores, con la alegría de las danzas y bailes típicos, con las destrezas de los caballos criollos y sus jinetes..."

- Laetitia d'Arenberg