Los Huayra
Publicado el 11/11/2018

Por primera vez, Los Huayra estarán presentes en la 33a. Fiesta de la Patria Gaucha.
Los Huayra es una banda de música argentina formada en la ciudad de Salta en el año 2004.
En mayo de 2005, tras varios meses de grabación, presentaron su disco homónimo. Ese es el primer material de Los Huayra, editado de forma independiente y con la formación actual.
En 2007 apareció su segundo trabajo, "La voz del viento", en el que contaron con la participación de Juan Carlos Baglietto, Los Nocheros, El Chaqueño Palavecino y Los Chalchaleros, Juan Carlos Saravia y Polo Román.
En 2009 salió a la calle "Código de Barro" y le siguieron en 2011 "Pueblo" y "La Misa Criolla", álbum con el fueron galardonados con el "Premio Gardel".
En 2013 se editó el CD + DVD "VIVO", grabado en 2012 en el Estadio Delmi de Salta, donde además de recorrer la historia de la banda, incluyeron versiones como "Fiesta", de Joan Manuel Serrat, y "Muchacha ojos de papel" de Luis Alberto Spinetta.
En marzo de 2016 salió a la venta "GIRA", su séptimo material. El mismo fue grabado a mediados del 2015, y contó con la producción del 11 veces ganador del Grammy Rafa Arcaute, productor de discos de Luis Alberto Spinetta, IKV y Calle 13, entre otros.
A diferencia de sus discos anteriores, está compuesto íntegramente por canciones de su autoría y marca una etapa de apertura musical en la banda. Así, partiendo de nuevas inquietudes, han logrado sonidos y matices diversos, sin dejar de lado la esencia.
El mencionado disco ya está disponible en disquerías, como también en las plataformas Spotify, Itunes y Deezer.
Actualmente se encuentran presentando "Puro Huayra", nuevo show acústico.
PURO HUAYRA es un concepto que transmite la naturaleza sonora original de la banda.
Un show cercano, orgánico, donde el instrumento cobra protagonismo y busca conectar desde la simpleza y las canciones, viajando por diferentes momentos de su historia.
La estética musical, los colores y las texturas, basadas en instrumentos acústicos, reflejan la esencia del sonido latinoamericano, teniendo como premisa la madera y el cuero.