Esta ubicada en la ciudad de Tacuarembó, abarca todos los barrios de la ciudad y los departamentos de San José, Rivera, Cerro Largo y Salto.
Su fundación fue en el año 1990.
Orígenes de la Educación en Villa Ansina: La Primera Escuela del Paso del Borracho y el Maestro Don Rosendo Barreiro
Los orígenes de la educación en lo que luego sería el Pueblo Villa Ansina se remontan a los campos de la familia Cuadro, de origen brasileño, quienes se establecieron en la zona alrededor de 1860. En estos terrenos, con permiso de Juan Manuel Cuadro, se estableció un comercio, la pulpería de José María Araújo, alrededor del cual fueron surgiendo pequeños asentamientos familiares.
Entre 1879 y 1880, la Junta Económico-Administrativa de Tacuarembó identificó la necesidad de establecer una escuela rural en este lugar, conocido como Paso del Borracho. El primer maestro de esta escuela fue Felipe Guerra.
Posteriormente, Don Rosendo Barreiro, de origen español nacido en 1852, emigró joven a Uruguay y lo sucedió como maestro. Un aspecto importante de la educación en esta región en aquel tiempo era el uso común del idioma portugués en las escuelas.
Siendo ya maestro en la escuelita del Paso del Borracho, Don Rosendo Barreiro informó a la inspección sobre el problema del idioma que enfrentaba, ya que en otras escuelas de la zona, los maestros uruguayos enseñaban en portugués. Este testimonio del Maestro Rosendo Barreiro revela un desafío lingüístico significativo en los inicios de la educación formal en la zona, y el rol de la educación para establecer nuestro idioma como parte de la identidad nacional en todo el territorio de la novel República Oriental del Uruguay.
Me siento en el plan de un bajo A cantar un argumento: Como si soplara el viento Hago tiritar los pastos; Con oros, copas y bastos Juega allí mi pensamiento."
- Martín Fierro