Sociedad Criolla Caraguatá
Comenzó a construirse en el año 1994 con el nombre de Sociedad Criolla "La Cabaña" de Las Toscas de Caraguatá, del departamento de Tacuarembó. Su primer presidente fue Heber Costa.
En el año 2004 mudó su nombre por el actual, en concordancia con la denominación del paraje donde funciona actualmente. Se iniciaron participando como Sociedad invitada, pasando a integrarse al núcleo principal en el año 2007.
Año 2025
Rescatando la historia del Paraje Turupí: un viaje al pasado a través de la Pulpería Caraguatá
En la búsqueda por preservar y difundir la rica historia de nuestra región, la Sociedad Criolla Caraguatá presenta una reconstrucción del pasado vivido en el Paraje de Turupí.
En esta ocasión, se adentran en la historia de una pulpería que existió aproximadamente entre los años 1847 y 1971 en nuestra zona. Estos almacenes de ramos generales jugaron un papel crucial en la vida de la comunidad de aquel entonces. Dada la escasez de transporte y las vastas distancias, la pulpería se erigía como un centro vital para el abastecimiento de mercadería esencial.
Este relato se enmarca en una época de fuertes enfrentamientos y revoluciones en nuestro país. Muchos hombres buscaban refugio en los montes, huyendo de la guerra, y en ocasiones, esta situación los llevaba a la subsistencia a través de diversos medios, incluso actos delictivos.
Para dar vida a esta importante etapa, se ha recurrido a los propios escritos memoriales de la pulpería y a los valiosos testimonios de quienes trabajaron en el establecimiento. Su objetivo es visibilizar cómo se vivía en nuestra zona y en el país durante aquellos años, donde la diferencia de clases sociales era una norma social de gran relevancia.
A través de esta mirada al pasado, se busca ofrecer un ejemplo concreto de la vida cotidiana y las dinámicas sociales de una época trascendental en la historia de nuestro territorio. Acompáñenos en este viaje al corazón de Turupí y descubramos juntos las historias que forjaron nuestra identidad.