Sociedad Criolla El Fogón de Curtina se alza con el Gran Premio de la Patria Gaucha
Publicado el 23/03/2025

En el escenario "Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia", la Sociedad Criolla El Fogón de Curtina fue galardonada con el Gran Premio de la Patria Gaucha 2025, otorgado por la Intendencia Departamental de Tacuarembó. El premio fue entregado por el Intendente de Tacuarembó, Dr. Eber da Rosa, junto al vicepresidente de la Comisión Organizadora, Cr. Ignacio Cuadrado, y la Flor del Pago, Guadalupe Fontoura. Este reconocimiento, que incluye un premio en efectivo de $U 210.000, destaca la excelencia en la reconstrucción histórica y la puesta en valor del patrimonio rural gaucho.
El jurado, compuesto por expertos en cultura y tradición criolla, destacó la meticulosa recreación de una estancia del siglo XIX realizada por El Fogón de Curtina. La sociedad logró capturar la esencia de una época clave en la modernización del medio rural, honrando figuras históricas y eventos que marcaron la identidad nacional. Entre los aspectos más destacados, el jurado resaltó la "permanente vida del fogón", con propuestas didácticas que incluyeron referencias a la memoria histórica, como el desembarco de los Treinta y Tres Orientales, un hito fundamental en la lucha por la independencia uruguaya.
La Casa Blanca: un símbolo de la historia nacional
El Fogón de Curtina eligió representar la emblemática Casa Blanca, uno de los establecimientos rurales más prestigiosos del Uruguay, propiedad del Dr. Domingo Ordoñana. Este inmigrante vasco, nacido en 1829 en la provincia de Álava, llegó a la Banda Oriental en 1843 y se convirtió en un destacado estanciero y médico. Su legado, marcado por su compromiso con el desarrollo rural y su famosa frase "la campaña es habitable", quedó plasmado en la recreación de la sociedad.
La Casa Blanca, ubicada en el departamento de Soriano, cerca de la Playa de la Agraciada, fue fundada por Juan Antonio Porrúa, un inmigrante gallego que llegó al Río de la Plata en 1804. Este establecimiento no solo fue un referente en la producción rural, sino también un espacio de relevancia cultural. Fue allí donde el reconocido pintor Juan Manuel Blanes se alojó para crear su icónica obra "El juramento de los Treinta y Tres Orientales", un cuadro que inmortalizó uno de los momentos más heroicos de la historia uruguaya.
Un premio que celebra la identidad criolla
El Gran Premio de la Patria Gaucha no solo reconoce la labor de El Fogón de Curtina, sino que también rinde homenaje a la riqueza cultural y histórica del Uruguay. A través de su representación, la sociedad logró transportar a los visitantes a una época en la que la estancia era el corazón de la vida rural, combinando historia, arte y tradición en una experiencia inolvidable.
Este galardón refuerza el compromiso de las sociedades criollas con la preservación del patrimonio nacional y la difusión de valores que siguen vigentes en el Uruguay contemporáneo. El Fogón de Curtina no solo ha ganado un premio, sino que ha dejado una huella imborrable en la historia de la Patria Gaucha.