×

Artículo de Prensa

archivo de Noticias
Inicio  »  Artículo de Prensa

Subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, en la Patria Gaucha

Publicado el 21/03/2025




La Subsecretaria de Educación y Cultura, maestra Gabriela Verde, visitó este jueves la Fiesta de la Patria Gaucha, donde fue recibida por el Dr. Carlos Arezo, Lorely Alamon y Sergio da Rosa integrantes de la Comisión Organizadora de la fiesta. Durante su recorrido por las aparcerías y el Stand de Primaria, la Subsecretaria destacó la importancia de preservar y promover la cultura gauchesca y el patrimonio rural uruguayo.

En una conferencia de prensa en el stand del MEC, Verde expresó su gratitud por la invitación y resaltó el valor de la fiesta como un espacio único para Uruguay y la región. “Nos sentimos muy honrados de estar aquí, compartiendo con las infancias, con el pueblo de Tacuarembó y también con el de Cerro Largo. Esta fiesta es una instancia donde la cultura gauchesca y la ruralidad se hacen presentes, recreando patrimonios tan importantes para nuestro país”, afirmó.

La Subsecretaria también se refirió a la emoción que le generó ver a jóvenes, niños, niñas y vecinos participando activamente en la recreación de las tradiciones rurales. “Es emocionante ver cómo se produce y se valora este rico patrimonio. Desde nuestro lugar, queremos colaborar para que esto sea patrimonio de todos los uruguayos”, añadió.

Posteriormente, en una entrevista con Sergio Losada, Verde compartió sus expectativas para este período de gestión. “Tenemos mucho camino por recorrer en los próximos cinco años. Nuestro objetivo es promover actividades culturales y artísticas, como las que vemos aquí, que son fundamentales para la construcción de nuestra identidad nacional. El Ministerio de Educación y Cultura tiene un papel clave en apoyar estas iniciativas”, señaló.

La agenda de la Subsecretaria continuó con un encuentro con niños y niñas, quienes le mostraron los trabajos realizados por ellos en el marco de la fiesta. Verde destacó la importancia de aprender de las nuevas generaciones y de seguir fomentando la educación y la cultura como pilares fundamentales para el desarrollo del país.

La Fiesta de la Patria Gaucha, que se celebra anualmente en Tacuarembó, se consolida como un espacio de encuentro y revalorización de las tradiciones rurales, atrayendo a visitantes de todo el país y la región. La presencia de autoridades como la Subsecretaria Gabriela Verde refuerza el compromiso del gobierno con la preservación y promoción de la cultura uruguaya.





  La Patria Gaucha llega a las entrañas de esta Bendita tierra uruguaya a través de los acordes de sus guitarras, con los chispazos de los fogones, con los susurros de las cañadas, con el relinchar de sus caballos, con el perfume de los pasteles y las tortas fritas, con el aullido de sus perros, las estrofas de los payadores, con la alegría de las danzas y bailes típicos, con las destrezas de los caballos criollos y sus jinetes...

- Laetitia d'Arenberg