×

Artículo de Prensa

archivo de Noticias
Inicio  »  Artículo de Prensa

2do. Concurso Nacional de Danzas Folclóricas "Prof. Uruguay Nieto"

Publicado el 15/03/2025




En la tarde de hoy, el Corral de Juancho fue el escenario que albergó el 2do. Concurso Nacional de Danzas Folclóricas "Prof. Uruguay Nieto", un evento que rindió homenaje al folclore uruguayo y promovió el rescate de las tradiciones culturales a través de la música y la danza. Además, se llevó a cabo un encuentro especial para delegaciones extranjeras, consolidando este certamen como un espacio de intercambio cultural y artístico. El concurso tuvo como objetivo principal revalorizar y difundir el folclore uruguayo, presentando un repertorio que fusiona la riqueza de la música y la danza nacional. Los participantes, provenientes de diversas regiones del país, demostraron su talento y pasión por mantener vivas las raíces culturales de Uruguay. Elencos clasificados: Los grupos que destacaron en esta edición y lograron su clasificación fueron: G.D Intendencia de Colonia - Colonia B.F Danza Uruguay - Río Negro (Young) B.F.D Weisman Sánchez Galarza - Durazno G.D Andanzas - Cerro Largo (Río Branco) A. Transitando Huellas - Salto

Delegaciones extranjeras:
El evento también contó con la participación de destacadas delegaciones internacionales, que enriquecieron el encuentro con su arte y diversidad cultural:

CTG Ronda Charrúa Farroupilha RG - Actuales campeones nacionales de la Fuerza A de la ENART (Brasil)
DTG Noel Guarany Santa María RG - Actuales campeones nacionales de la Fuerza B de la ENART (Brasil)
CTG Sentinela do Pampa - Nonoai RG (Brasil)
Argentino Ballet Morón - Buenos Aires (Argentina)
Ballet Municipal de Chajarí - Entre Ríos (Argentina)
Ballet Folclórico Rumbo Norte - Tacuarembó (Uruguay)

Este concurso no solo fue una celebración del folclore, sino también un espacio de unión y hermandad entre países, reforzando los lazos entre Uruguay y los países vecinos. Sin duda, el legado del Prof. Uruguay Nieto sigue vivo, inspirando a nuevas generaciones a preservar y difundir las tradiciones que nos definen como pueblo.









  La Patria Gaucha llega a las entrañas de esta Bendita tierra uruguaya a través de los acordes de sus guitarras, con los chispazos de los fogones, con los susurros de las cañadas, con el relinchar de sus caballos, con el perfume de los pasteles y las tortas fritas, con el aullido de sus perros, las estrofas de los payadores, con la alegría de las danzas y bailes típicos, con las destrezas de los caballos criollos y sus jinetes...

- Laetitia d'Arenberg