Sonido Profesional se presentarán en 37a. Fiesta de la Patria Gaucha
Publicado el 19/02/2024

El martes 5 de marzo, el escenario "Luis Landriscina" recibirá a Sonido Profesional, una reconocida banda que desplegará su contagioso ritmo tropical.
Originaria de Artigas y fundada en 1986, Sonido Profesional es una de las pioneras del género en Uruguay. Encabezada por Fagúndez, la banda ha sido cuna de dos destacados artistas locales: Lucas Sugo y Mario Silva. Sus inicios se remontan a casi tres décadas atrás, cuando un grupo de músicos locales decidieron unirse con el deseo de hacer música. Bajo el nombre "Los Profesionales", comenzaron a amenizar bailes en su ciudad natal, expandiéndose gradualmente hacia otras localidades.
En sus inicios, el viaje a Montevideo era todo un desafío para ellos, pero comprendían que era crucial para grabar su primer vinilo y alcanzar una audiencia más amplia. En 1986 grabaron su primer LP en un estudio del Palacio Salvo y lo distribuyeron a través de distintas emisoras radiales.
A lo largo de los años, Sonido Profesional ha atravesado los cambios de formato en la industria musical, desde el vinilo hasta las plataformas digitales. Con 18 álbumes grabados, la banda se presenta regularmente en eventos privados, festivales y boliches de todo el país, con una frecuencia de actuaciones que es una rareza en la escena musical uruguaya.
Con diversas transformaciones en su formación, Sonido Profesional ha buscado reinventarse constantemente. Actualmente, el grupo está compuesto por Miguel, Wander, Bruno y Luciano Fagúndez, José Aguilar, Federico Rojas y Gustavo Trivel. La inclusión de sus hijos hace unos años ha aportado un aire fresco al grupo, participando en la gestión de redes sociales y contribuyendo con ideas para los videoclips.
A pesar de su éxito interpretando covers de baladas románticas internacionales, Sonido Profesional ha dado un giro en su carrera. Después de casi tres décadas, Miguel Fagúndez se animó a componer sus propias canciones, una experiencia que disfrutó enormemente. Esto se refleja en su último álbum, "Yo quiero un día feliz", donde el líder de la banda busca crear una canción apta para todas las edades y situaciones festivas.
Con un estilo más fresco y moderno, influenciado por la participación de sus hijos, Sonido Profesional continúa siendo un semillero de éxitos y talentos en la escena musical uruguaya.