Publicado el 07/09/2025

Establecimiento "Del Cerrito" y un Criollista: Don Juan E. Gastelú.
La fundación del establecimiento "Del Cerrito" data de 1900, sus dueños fueron doña Mercedes Soares de Lima Medeiros Alburqueque, y don Guillermo Gastelú.
Campos en la misma zona a los que llegó en 1875 don Ezequiel Soares de Lima con su esposa doña María Delfina Medeiros de Alburqueque, y sus dos hijas mayores (Francisca y Mercedes) desde Yaguarao, Brasil. En este hogar nacieron seis hijos más, en tierras sanduceras.
Mercedes contrajo matimonio con don Guillermo Gastelú, vasco francés, comerciante que se encargaba de aprovicionar las cuadrillas que estaban realizando el tendido de las vías al norte del Río Negro, posteriormente se estableció con comercio en la localidad de Piedra Sola.
De esa unión nacieron Guillermo (falleció siendo niño 1913), Mercedes, Clara, Aurelia y Juan.
Crecieron en una familia de fé cristiana, rodeados de un vasto y generoso escenario natural, con montes donde el agua corría diáfana y clara, de flora y fauna casi virgen.
"Ese territorio misionero, parte de lo que fue la gran estancia de Yapeyú, en sus cercanías pasaba la ruta de los vaqueanos Yapeyuanos, que arriaban los ganados desde las vaquerías del mar hacia las Misiones desde 1705, desde el Cebollatí, pasaban por el Río Negro, cortaban por la Cuchilla de Navarro, la de Haedo, siempre con rumbo Norte, llegando a las márgenes del Queguay" (del libro "Queguay chico y la Presencia Brasileña al Este del departamento" Profesora Ana María Pereira Henderson).