×

38ª Fiesta de la Patria Gaucha

del 15 al 23 de marzo de 2025

Escenario artístico del Domingo 23

Publicado el 23/03/2025



El Domingo 23, día de finalización de la Fiesta de la Patria Gaucha, el Escenario "BICENTENARIO DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA" comenzó su actividad a la hora 18:30 presentando (además de la premiación de las Sociedades Participantes) los siguientes espectáculos:

Rumbo Norte - Escuela de danzas
ANITA VALIENTE
Entrega de premios Sociedades Participantes
VALENTINO MERLO (ARGENTINA)





Sociedad Criolla El Fogón de Curtina se alza con el Gran Premio de la Patria Gaucha

Publicado el 23/03/2025

Sociedad Criolla El Fogón de Curtina se alza con el Gran Premio de la Patria Gaucha

En el escenario "Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia", la Sociedad Criolla El Fogón de Curtina fue galardonada con el Gran Premio de la Patria Gaucha 2025, otorgado por la Intendencia Departamental de Tacuarembó. El premio fue entregado por el Intendente de Tacuarembó, Dr. Eber da Rosa, junto al vicepresidente de la Comisión Organizadora, Cr. Ignacio Cuadrado, y la Flor del Pago, Guadalupe Fontoura. Este reconocimiento, que incluye un premio en efectivo de $U 210.000, destaca la excelencia en la reconstrucción histórica y la puesta en valor del patrimonio rural gaucho.

El jurado, compuesto por expertos en cultura y tradición criolla, destacó la meticulosa recreación de una estancia del siglo XIX realizada por El Fogón de Curtina. La sociedad logró capturar la esencia de una época clave en la modernización del medio rural, honrando figuras históricas y eventos que marcaron la identidad nacional. Entre los aspectos más destacados, el jurado resaltó la "permanente vida del fogón", con propuestas didácticas que incluyeron referencias a la memoria histórica, como el desembarco de los Treinta y Tres Orientales, un hito fundamental en la lucha por la independencia uruguaya.




Entrega final de premios Sociedades Participantes

Publicado el 23/03/2025



En el escenario "Bicentenario Declaratoria de la Independencia" autoridades Departamentales, Nacionales y de la Comisión Organizadora de la Fiesta entregaron los premios finales de las Sociedades Participantes, y el Gran Premio de la Patria Gaucha, que fue para la Sociedad "El Fogón de Curtina".

Haga click en el botón rojo "LEER NOTA COMPLETA" para ver el listado de ganadores y sus premios.















Fogones de las Sociedades Visitantes

Publicado el 23/03/2025



Las Sociedades Criollas Visitantes también tuvieron su sitio en la Patria Gaucha. Son una categoría aparte de las Sociedades Participantes y las Sociedades Invitadas.
Haga click en el botón rojo "LEER NOTA COMPLETA" para ver las extraordinarias propuestas que estas Aparcerías construyeron en la Patria Gaucha.












Actividad en el Ruedo del día domingo 23

Publicado el 23/03/2025



En el Ruedo "Don Homero Formoso" tuvimos actividad todo el día con una gran concurrencia de público.
Las fotos de la galería muestran momentos de la Rueda Internacional en Pelo (60 Montas).





Misa Criolla

Publicado el 23/03/2025



El domingo 23 a las 10:00 se realizó la Misa Criolla en el "Escenario del Parque", un predio lindero a la Laguna de las Lavanderas, donde preparamos una iglesia a cielo abierto, con toldos para proteger a los asistentes del fuerte sol de la mañana.

Con la participación de autoridades religiosas de las regiones del norte de Uruguay, junto a los sacerdotes locales, payadores, cantantes y la Flor del Pago, la Misa Criolla es una ceremonia litúrgica oficial de la Iglesia Católica que fusiona aspectos de la misa tradicional con expresiones musicales de carácter folclórico.

Una representación de gauchos escoltó llevasndo al altar una imagen de la "Virgen de los 33", reconocida como la patrona de Uruguay, título otorgado por el Papa Juan XXIII y coronada en Florida en el año 1961.

La celebración culmina con payadores que, a través de décimas, acompañan la presentación de ofrendas por parte de las Sociedades Criollas.







20ª Exposición Internacional de Perros Cimarrones

Publicado el 23/03/2025



Este domingo 23, en el Corral de Juancho se llevó a cabo la 20ª Exposición Internacional de Perros Cimarrones, un evento que reunió a criadores, expertos y amantes de esta raza autóctona, reconocida por su destreza en el trabajo con ganado y su importancia en el ámbito rural. Con la participación de 15 ejemplares provenientes de diversas regiones, como Cerro Largo y Montevideo, la exposición destacó no solo la belleza y estructura de estos caninos, sino también su funcionalidad y dedicación al campo.

Francisco Crisera, presidente del Club de Cimarrón, criador, juez e integrante de la Comisión de Criadores de Cimarrón, enfatizó la relevancia de este evento para difundir el valor de la raza. "Nuestro objetivo es mostrar lo que significa el perro cimarrón, una raza de trabajo por excelencia. Muchas personas confunden el concepto de 'perro de raza' con algo meramente estético, pero en nuestro caso, se trata de animales criados y seleccionados genéticamente para desempeñarse en el campo", explicó Crisera.







Escenario artístico del Sábado 22

Publicado el 22/03/2025



El Sábado 22, el Escenario "BICENTENARIO DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA" comenzó su actividad a la hora 19:00 presentando (además de la premiación de los Guasqueros y las Sociedades Invitadas) los siguientes espectáculos:

Grupo de danzas Candil de mi Pueblo
Payadores en contrapunto Juan Carlos López y Liliana Salvat
Entrega de premios Concurso de Guasqueros
Tributo a Zitarrosa: Javier Seugui
Entrega de premios Sociedades Invitadas
COPLA ALTA
LOS AUTÉNTICOS DECADENTES (ARGENTINA)







Entrega final de premios Sociedades Invitadas

Publicado el 23/03/2025



En el escenario "Bicentenario Declaratoria de la Independencia" el vicepresidente de la Comisión Organizadora Cr. Ignacio Cuadrado y la nueva Flor del Pago Guadalupe Fontoura entregaron los premios finales de las Sociedades Invitadas.
Este año una de las Sociedades Invitadas asciende a la categoría de Sociedad Participante, y en este caso la Sociedad ganadora por segundo año consecutivo fue ATRI de Rivera, por lo que ATRI será una Sociedad Participante el año próximo.

Haga click en el botón rojo "LEER NOTA COMPLETA" para ver el listado de ganadores y sus premios.





















Entrega de Premios del Concurso de Guasqueros

Publicado el 22/03/2025



Este sábado 22 de marzo, en el escenario "Bicentenario Declaratoria de la Independencia", se llevó a cabo la ceremonia de entrega de premios del Concurso de Guasqueros, un evento que rinde homenaje a la artesanía y la tradición criolla. La entrega de premios estuvo a cargo del Vicepresidente de la Comisión Organizadora, Cr. Ignacio Cuadrado, y la Flor del Pago, Guadalupe Fontoura.

El concurso, que reunió a talentosos guasqueros de la región, premió a los participantes en dos categorías principales: Prendas de Trabajo y Prendas de Paseo. Los ganadores fueron:

Categoría Prendas de Trabajo

1er. Premio: Antonio Larrosa
2do. Premio: José Luzardo
3er. Premio: Daniel Benitez

Categoría Prendas de Paseo
1er. Premio: Marcos Asevedo
2do. Premio: Antonio Larrosa
3er. Premio: Fátima Fernández

El evento no solo reconoció el talento individual, sino que también reforzó el compromiso de la comunidad con la preservación de estas prácticas artesanales, que forman parte del patrimonio cultural de la región.







Jingle de la Fiesta de la Patria Gaucha







Cantando me he de morir, cantando me han de enterrar, y cantando he de llegar al pie del Eterno Padre, desde el vientre de mi madre vine a este mundo a cantar"

Martín Fierro